Los expertos recomiendan dedicar al menos 15 minutos al día, tres o cuatro veces por semana, a este tipo de ejercicios
Leer más: Vitamina B₆: aliada del corazón para adultos mayores
Las rodillas son una de las articulaciones más importantes del cuerpo humano, responsables de sostener gran parte del peso corporal y permitir la movilidad diaria.
Sin embargo, también son de las más vulnerables al desgaste, especialmente a partir de los 30 años, cuando comienzan a aparecer dolores, rigidez o molestias relacionadas con la edad, el deporte, el sobrepeso o incluso factores genéticos.

Rodillas
De acuerdo con especialistas como Anikar Chhabra, cirujano ortopédico de la Clínica Mayo, y Alexis Colvin, profesora de cirugía ortopédica en el Hospital Monte Sinaí de Nueva York, mantener fuertes los músculos que rodean la rodilla es esencial para:
- Prevenir lesiones.
- Retrasar la osteoartritis.
- Evitar cirugías de reemplazo.
El fortalecimiento muscular reduce la presión sobre la articulación, mejora la lubricación gracias al aumento de fluido sinovial y optimiza la propiocepción, es decir, la conciencia del espacio que ocupan las articulaciones, lo que contribuye a un mejor equilibrio y menor riesgo de caídas.
Entre los ejercicios recomendados se encuentran:
- Sentadillas: fortalecen cuádriceps y glúteos, mejoran la estabilidad y reducen el dolor en pacientes con artritis.
- Elevaciones de pierna estirada: protegen la articulación y refuerzan los cuádriceps.
- Elevaciones de pantorrilla: alivian la presión bajo la rótula y mejoran el equilibrio muscular.
- Sentarse y pararse rápido: activa el core y mejora la resistencia de la rodilla.
Los expertos recomiendan dedicar al menos 15 minutos al día, tres o cuatro veces por semana, a este tipo de ejercicios.
Aunque el malestar muscular es normal, cualquier dolor agudo en la articulación debe ser motivo de consulta médica.

Cuidar las rodillas desde temprano no solo previene problemas futuros, sino que garantiza una vida más activa y con mejor calidad de movimiento en la edad adulta.
Fuente: BBC