EE. UU. sanciona y bloquea visado a funcionarios palestinos

Este jueves 31 de julio, el gobierno del presidente Donald Trump sancionó y bloqueó el acceso de visas a miembros y funcionarios de la OLP y ANP

Foto de Getty Images

Leer más: Terremoto en Rusia genera alertas de tsunami en el Pacífico




La Casa Blanca notificó que los integrantes de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y la Autoridad Nacional Palestina (ANP) incumplieron con sus compromisos diplomáticos y continuaron apoyando el terrorismo.

A juicio del gobierno norteamericano, los miembros de la OLP y ANP tomaron medidas para “internacionalizar el conflicto con Israel” y sus acciones solo han “incitado y exaltado” la violencia.

Por estas razones, la Casa Blanca bajo el mando del presidente Trump decidió sancionar y restringir el acceso a visado.

“Es de interés para la seguridad nacional de EE. UU. imponer consecuencias y responsabilizar a la OLP y la ANP por no cumplir con sus compromisos y socavar las perspectivas de paz. Por ello, se impondrá sanciones que niegan el visado a los miembros de dichas organizaciones”, dijo el Departamento de Estado en un comunicado.

Hasta los momentos no se ha revelado el nombre de las personas sancionadas.

Foto cortesía de Focus

Panorama político

La decisión de Estados Unidos llega justo cuando varios países como Francia y Canadá han expresado su intención de reconocer el estado palestino durante la asamblea general de la Organización de Naciones Unidos (ONU).

Dicho evento se llevará a cabo en la ciudad de Nueva York durante el mes de septiembre, pero con la reciente acción de la Casa Blanca, los líderes palestinos podrían enfrentar dificultad para asistir al evento.

El gobierno de Trump ha expuesto que tanto la OLP como la ANP no cumplen con sus compromisos adquiridos en virtud de dos legislaciones de 1989 y 2002.

Además, acusó a los miembros de dichas organizaciones de promover y apoyar acciones en organismos internacionales que socavan y contradicen compromisos previos adoptados por el consejo de seguridad de la ONU.

Foto de Shutterstock

Presión

Varias naciones han presionado sobre Israel para que mejore las condiciones en la Franja de Gaza que actualmente está atravesando una crisis humanitaria.

Sin embargo, Trump dejó en claro que el reconocimiento del estado palestino dificulta el llegar a un acuerdo comercial entre las naciones.

Por su parte, el ministro de exteriores de Israel, Gideon Saar, agradeció al gobierno de Trump por su claridad moral.



Fuente: DW, EFE

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…