EE. UU. prohíbe uso de timerosal en vacunas para niños 

El Department of Health and Human Services (DHS) anunció el miércoles 23 de julio que dejará de usar timerosal en inmunizaciones por su relación con el desarrollo del autismo

Foto cortesía de EDigital

Leer más: Alarma en Carolina del Sur: altas tasas de mortalidad materna



A pesar de que los científicos descartan que este compuesto químico esté relacionado con tal condición, el DHS resolvió prohibirlo en sus vacunas luego de la sugerencia del secretario de salud, Robert Kennedy Jr.

En el país ya casi no se utilizaba el timerosal en las inmunizaciones, pero en el mes de junio luego de una reunión de expertos liderada por Kennedy Jr. se resolvió eliminar el compuesto químico debido a su posible relación con el autismo.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que este componente funciona como conservante que impide la proliferación bacteriana y fúngica y no se considera tóxica.

Si bien es un derivado del etilmercurio y tiosalicilato, el timerosal no es dañino y ayuda a evitar que aparezcan hongos durante la fabricación y almacenamiento de las vacunas.

Foto de Pexels

¿Realmente es inseguro?

Las preocupaciones por parte de los miembros del DHS, en especial del secretario de salud, no son nuevas.

A finales de los años 90 surgieron las mismas inquietudes de un posible vínculo entre el mercurio y el autismo. Sin embargo, la evidencia científica no respalda tal relación.

Varios organismos de salud sugieren que las cantidades de timerosal usadas en vacunas son muy bajas y el mercurio etílico de dicho componente químico se elimina del cuerpo bastante rápido.

Foto de Univisión

Reducción voluntaria

Aun así, como medida de precaución y para reducir la exposición total al mercurio, Estados Unidos y otros países miembros de la Unión Europea han resuelto eliminar, prohibir o reducir casi por completo el uso del componente en vacunas infantiles.

No obstante, y pese a que muchas organizaciones han desistido del timerosal, actualmente varios departamentos de salud en el mundo siguen haciendo uso del compuesto químico.

Los expertos consideran que es económico y que es esencial en programas de inmunización masiva.






Fuente: AFP

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…