Con una visión que integra ciencia, arte y seguridad, el Dr. Eduardo Cardona impulsa una nueva era en la medicina estética
Leer más: Celebridades que derrocharon glamur en los Latin Grammy 2025
El profesor y especialista en medicina estética Dr. Eduardo Cardona enfatiza la importancia de comprender la reología, la ciencia que estudia el comportamiento de los materiales en movimiento, para lograr resultados naturales.
El experto advierte que la selección del ácido hialurónico no puede basarse únicamente en la marca o la densidad del producto.

Detalles
“La reología determina cómo un ácido hialurónico se comportará dentro del tejido”, explica.
Propiedades como viscosidad, cohesión y elasticidad influyen directamente en su integración, en la manera en que se adapta al movimiento facial.
“No todos los ácidos hialurónicos son iguales. Comprender estas variables es lo que permite resultados naturales, expresivos y seguros”, afirma el Dr. Cardona.
Además, el uso incorrecto del producto puede generar efectos indeseados, como volumen excesivo, migración, rigidez o alteraciones en la expresión.
Para evitarlo, Cardona sostiene que la formación del profesional debe incluir no solo la técnica de inyección, sino también el análisis científico del material y una comprensión profunda de la biomecánica facial.
“La medicina estética moderna exige precisión y criterio. La técnica sin ciencia puede complicar; la técnica con reología bien aplicada transforma”, puntualiza.
Reconocido internacionalmente como formador y creador de The Cardona Method, el Dr. Cardona ha capacitado a miles de profesionales en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y Medio Oriente.
Su método se centra en resultados naturales, seguridad y dominio científico del producto, convirtiéndose en referencia para quienes buscan elevar sus estándares en estética avanzada.

Con una visión que integra ciencia, arte y seguridad, el Dr. Eduardo Cardona impulsa una nueva era en la medicina estética.
Para más información: @drcardonaedu
Fuente: nota especial






