Dormir con el cabello mojado: ¿realmente es dañino?

Dormir con el cabello mojado puede ser una costumbre frecuente entre hombres y mujeres pero hay ciertos puntos negativos para la salud capilar

Foto cortesía de iDiva

Leer más: Elimina el frizz de tu cabello con estos métodos efectivos

La hebra del cabello es fuerte, pero tiende a debilitarse con el paso del tiempo ya sea por el uso de productos químicos, exposición al sol, entre otros factores.

Aunque parece inofensivo, las duchas nocturnas que incluyen lavados completos del cabello también representan un factor negativo que debilita y afecta considerablemente la salud de la hebra.

De acuerdo con algunos expertos en el cuidado y la salud capilar, la práctica de dormir con el cabello mojado puede traer consecuencias negativas tanto para la hebra como para la salud física.

Dormir con el cabello mojado

Riesgos

Según los profesionales consultados por la compañía Nivea, algunos riesgos asociados con el dormir con el cabello mojado son:

Quiebre capilar

El cabello mojado es mucho más frágil que el seco, por ende, al dormir bajo humedad el roce constante contra la almohada debilita la cutícula del cabello.

Esto hace que se generen quiebres, puntas abiertas y un aspecto opaco.

Además, si el cabello está amarrado o enrollado al dormir, la tensión adicional aumenta el daño.

Dormir con el cabello mojado

Proliferación de hongos y bacterias

Según los especialistas, las almohadas y fundas absorben la humedad del cabello, creando un ambiente cálido y húmedo perfecto para el crecimiento de microorganismos.

Esta combinación puede facilitar la aparición de hongos, como la malassezia, responsable de la caspa y otros problemas del cuero cabelludo.

Dormir con el cabello mojado

Problemas de oxigenación

Por otra parte, el hecho de tener el cabello mojado durante la noche puede interferir con la oxigenación del cuero cabelludo, desencadenando irritaciones, picazón e incluso infecciones.

Los expertos sostienen que en las personas con piel sensible o bajo condiciones como la dermatitis seborreica, los síntomas pueden empeorar.

Afección física

Aunque no hay evidencia científica directa que relacione dormir con el cabello mojado con resfriados, algunas personas suelen ser más sensibles a los cambios de temperatura que otras.

Por ello, algunos especialistas consideran que ciertas mujeres y hombres pueden padecer tensión muscular, dolor de cuello o incluso migrañas.

Secado rápido

Los expertos en el cuidado capilar sugieren que, para evitar riesgos, lo mejor es secarse el cabello utilizando una toalla de microfibra o un secador a temperatura media.

Ambas opciones pueden ayudar a reducir la humedad sin dañar el cabello.





Fuente: El Cronista

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…