Dispositivo compuesto de oro podría cambiar la imagen médica
Un dispositivo compuesto de oro promete transformar y cambiar lo que conocemos como la imagen médica y seguridad aeroportuaria

Foto cortesía de Midjourney / E. F.
Leer más: Aplicaciones de iOS son inseguras para los usuarios
Recientemente, un grupo de investigadores de la ETH Zurich lograron desarrollar un modulador plasmónico que está compuesto de oro.
El dispositivo tiene la capacidad de operar a más de un terahercio (THz), lo que representa un gran paso en materia de comunicaciones ópticas.
A juicio de los creadores, este mecanismo aumenta hasta 10 veces la velocidad de los modulares actuales y podría ser de gran beneficio para las telecomunicaciones, la seguridad aeroportuaria y la imagen médica.

Foto cortesía de THANC Guide
¿Cómo funciona?
Tal como explicaron los investigadores en un informe, este modulador plasmónico está diseñado para transformar las señales eléctricas en luz y posteriormente transmitirlas mediante fibra óptima.
A diferencia de los modulares convencionales, el compuesto de oro rompe con la barrera de los 100 GHz y alcanza el 1.14 THz, que permite la transmisión de datos mucho más rápido.
Los creadores diseñaron el dispositivo con una estructura nanométrica que aprovecha las propiedades de los plasmónicos. Estos ayudan a que la luz interactúe con los electrones libres del oro y ofrezcan una modulación mucho más veloz.

Foto cortesía de Óptica
¿En qué área es útil?
Todas las investigaciones hechas por la ETH Zurich y la búsqueda de crear un dispositivo de esta magnitud no se limitaron a las áreas de las telecomunicaciones.
A juicio de los expertos, el modulador plasmónico funcionará en la imagen médica, espectroscopia y la seguridad aeroportuaria.
La capacidad de los THz del dispositivo resulta de gran beneficio en las aplicaciones médicas. Esto significa que las técnicas de imagen no invasivas como las resonancias magnéticas, podrían ser mucho más precisas.
A su vez, no habría riesgos como los asociados a los rayos X e incluso podrían funcionar para mejorar los escáneres de aeropuertos y detectar objetos ocultos con mayor claridad sin necesidad del contacto físico.
Si bien representan toda una invención, actualmente estos moduladores son ampliamente especializados, costosos y su producción requiere avances de nanotecnología.
Fuente: Muy Interesante y Óptica
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…