El Departamento de Estado de EE. UU. hizo oficial la designación el lunes 24 de noviembre, tal y como se anunció en días previos
Leer más: Nueva Orleans enfrenta miedo ante operativo federal
La designación se realizó en medio del despliegue militar en el Caribe, ordenado por el presidente Donald Trump para hacerle frente al narcotráfico.
Según el Departamento de Estado, el Cártel de los Soles encabezado por Nicolás Maduro y resto de miembros del régimen de Venezuela, es responsable de la importación de drogas a EE. UU.
Además, Washington señaló que el referido grupo es “culpable de la violencia terrorista” en el hemisferio occidental.
En el mes de julio, el Departamento del Tesoro nombró a este mismo grupo como terrorista global designado. Lo que permitió al gobierno norteamericano congelar activos de algunos de sus involucrados y prohibir a los estadounidenses hacer tratos con estos.
Respuesta de Venezuela
La cancillería de Venezuela respondió y dejó en claro que el Cártel de los Soles es un grupo “inexistente”. Por lo tanto, a su criterio, la medida del Departamento de Estado es “ridícula” y sin efecto alguno.
Asimismo, la cancillería destacó que el documento contiene “una infame y vil mentira” que solo busca justificar una “intervención ilegítima e ilegal contra Venezuela”.
“Esta nueva maniobra seguirá la suerte de las anteriores y recurrentes agresiones contra nuestro país: fracasar (…) Venezuela insta al gobierno estadounidense a rectificar esta errática política de agresiones y amenazas”, se lee en el comunicado.
Ante la tensión, al menos 7 compañías aéreas anunciaron la suspensión de vuelos con Venezuela durante el fin de semana. Las empresas alegaron “motivos operacionales de su proveedor”.
Varios gobiernos también han elevado la advertencia de no viajar hacia el país caribeño debido a la compleja situación entre EE. UU. y Venezuela.
La recompensa sigue activa
Pese a que Nicolás Maduro negó estar involucrado con dicho grupo terrorista, la fiscal general Pam Bondi informó que la DEA incautó más de 30 toneladas de cocaína.
Bondi dijo que toda esta droga proviene del entorno de Maduro, de las cuales cerca de 7 toneladas se relacionan directamente con él.
Además, el Departamento de Justicia decomisó más de 700 millones de dólares en activos provenientes de sus operaciones criminales. Entre ellos 2 aviones privados y 9 vehículos de lujo.

La fiscal general también comentó que Nicolás Maduro es uno de los narcotraficantes más grandes del mundo. Por lo tanto, subrayó que Estados Unidos “no descansará” hasta que el político rinda cuentas ante la justicia internacional.
El Departamento de Justicia tiene vigente la recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto del dictador.
Mismo caso para Diosdado Cabello, con una recompensa de $25 millones y Vladimir Padrino López de $15 millones.
Fuente: France 24, AFP






