Cuidado con las estafas: consejos de Chase para proteger tu dinero
octubre 23, 2025
By: Carlos Graterol

Esta temporada, no dejes que los impostores llamen a tu puerta

Leer más: Mapa Broker presenta en Harvard su alianza con Copart

Con la llegada de la temporada de disfraces, los estafadores también se preparan para ponerse uno.

Bajo la apariencia de bancos, agencias gubernamentales o incluso familiares, intentan engañar a las personas para robar su información personal o dinero.

Según la Comisión Federal de Comercio (FTC), las estafas por suplantación de identidad se encuentran entre las tres más comunes en Estados Unidos.

Una de cada cinco personas ha perdido dinero debido a estos fraudes.

Foto de Mikko Lemola | Getty Images

Estafas

Para ayudar a los consumidores a mantenerse protegidos, Chase comparte una serie de consejos prácticos para reconocer a los impostores y evitar caer en sus trampas digitales.

Desconfía de los disfraces digitales

Los estafadores también usan máscaras virtuales: se hacen pasar por tiendas en línea, servicios de entrega o soporte técnico mediante mensajes, correos o llamadas falsas.

Algunos incluso usan inteligencia artificial para crear audios o videos que parecen auténticos.

Rompe el encanto. Si recibes una comunicación sospechosa, contacta directamente al número o página oficial del servicio.

No compartas contraseñas ni códigos, por más convincente que parezca el mensaje.

Ahuyenta a los fantasmas digitales. Protege tus cuentas con autenticación en dos pasos, contraseñas seguras y actualizaciones frecuentes.

Además, herramientas como Chase Credit Journey permiten monitorear tu identidad y detectar actividad sospechosa, incluso sin ser cliente del banco.

Ciérrale la puerta al miedo. Muchas estafas comienzan con mensajes alarmantes sobre cargos no reconocidos o familiares en peligro.

Antes de actuar, verifica la información y establece una palabra clave con tus seres queridos para confirmar su identidad.

Mapa Broker
Foto de Iurii Subotin/Getty Images

Desenmascara al impostor. Si crees que fuiste víctima, contacta de inmediato a la empresa involucrada, cambia tus contraseñas y reporta el incidente a la FTC en ftc.gov/complaint.

Esta temporada, no dejes que los impostores llamen a tu puerta.

Fuente: nota especial

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

Premios PRODU 2025 anuncia lista de ganadores

Los Premios PRODU 2025 anunciaron la lista de ganadores de su edición número 9, honrando el talento de diferentes artistas y productoras. Leer más: Nominaciones a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 La premiación que reconoce la excelencia de la producción...