¿Cuál es la edad promedio para ser un emprendedor exitoso?
Preguntarse cuál es la edad promedio de los emprendedores que han alcanzado el éxito te cambia por completo la percepción

Foto cortesía de Coworkingfy
Leer más: Mejores ciudades de EE. UU. para emprender en 2025
No porque te ayude a obtener más respuestas de cómo impulsar tu negocio, sino que te sirve de referencia para entender que no es demasiado tarde para comenzar y desarrollar esa idea que tienes.
Generalmente, los emprendedores que pasan los 40 años creen que desperdiciaron su vida haciéndose muchas preguntas en torno a los miedos, sin lograr accionar o encontrar respuestas sólidas.
Este estado puede desencadenarse a raíz de la pérdida de un empleo, falta de ideas, conflictos en el impulso de un negocio o dudas sobre cómo iniciar en el mundo del emprendimiento en medio de un complejo panorama económico.
Si por alguna razón te identificas con ello, quiero decirte que no estás solo, de hecho, hay muchos más como tú.

Foto cortesía de Freepik
¿Cuál es la edad de los exitosos?
De acuerdo con una investigación replicada por Medium, los emprendedores de Silicon Valley que han logrado el éxito en sus compañías tienen una edad promedio de 47 años.
Mientras que un estudio hecho por la fundación Kaufman, sugiere que la edad estimada para desarrollar e impulsar una empresa exitosa es de 39 años.
Esto no significa que un joven de 20 años no pueda intentarlo y alcanzar el éxito.
Pero sugiere que los emprendedores de cierta edad tienen cinco veces más probabilidades de obtener resultados positivos, que aquellos que buscan impulsar un negocio al terminar la universidad.

Foto cortesía de HCH
Medium recordó que Chip Wilson fundó Lululemon a los 42 años, mientras que Bernie Marcus cofundó Home Depot a los 50 tras ser despedido de Handy Dan Home Improvement Centers.
“El emprendimiento, como cualquier oficio, se aprende con la práctica y muchas personas que pasan una cierta edad tienen una clara ventaja. Pero todo consiste en una vida de ensayo y error”, se lee en el estudio.
Estás en la edad correcta
Si bien es cierto que muchos jóvenes logran impulsar sus negocios a temprana edad por tener apoyo económico, visión clara y equipo sólido, esto no significa que una persona que pasa los 40 años no pueda lograrlo.

Foto cortesía de Freepik
Además, es erróneo caer en la idea de que existe una edad perfecta para accionar y comenzar a emprender.
La simple acción de desarrollar cualquier negocio, sin importar la edad, ya es complejo y demandante.
Sin embargo, los grandes empresarios creen que toda idea es disfuncional y estática hasta que se trabaja en ella y se transforma en una realidad sea cual sea la edad del emprendedor.
Por supuesto, no existen garantías ya que el camino del emprendimiento incluye altas y bajas, pero el simple hecho de intentarlo y animarse a trabajar en resultados positivos ya es un gran paso.
¡Así que no te desanimes, aún estás a tiempo!
Fuente: Medium
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…