Crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos: resumen
enero 27, 2025
By: Carlos Graterol

La crisis diplomática dejó en evidencia desafíos en las relaciones bilaterales y la necesidad de abordar con sensibilidad los temas migratorios en un contexto global

Leer más: Histórica tormenta invernal: sur de EE. UU. cubierto de hielo

El 26 de enero de 2025, Colombia y Estados Unidos enfrentaron una grave crisis diplomática tras las decisiones de sus presidentes, Gustavo Petro y Donald Trump.

El conflicto inició cuando Petro desautorizó la entrada de dos vuelos con migrantes colombianos deportados desde Estados Unidos, exigiendo un protocolo de trato digno para estos ciudadanos.

Histórica tormenta invernal: sur de EE. UU. cubierto de hielo

Respuesta de Trump

En respuesta, Trump implementó sanciones inmediatas, incluyendo la suspensión de visas para colombianos, aranceles del 25 % sobre productos colombianos y restricciones migratorias a funcionarios del gobierno colombiano.

Estas medidas fueron anunciadas mientras el mandatario estadounidense jugaba golf, lo que generó opiniones encontradas en redes sociales.

Petro respondió con aranceles equivalentes para productos norteamericanos e instó a los ciudadanos colombianos a fomentar la producción local.

También destacó la necesidad de diálogo, aunque cuestionó las políticas de Trump, haciendo referencia a temas históricos y sociales.

Tras un día de intensas negociaciones, lideradas por el canciller colombiano y funcionarios de la Casa Blanca, se llegó a un acuerdo a las 10:00 p. m.

El Gobierno colombiano aceptó recibir a los deportados, mientras Estados Unidos suspendió la mayoría de las sanciones económicas y políticas.

No obstante, las inspecciones migratorias y restricciones de visas para ciudadanos colombianos permanecerán activas hasta que los vuelos lleguen al territorio nacional.

La Cancillería colombiana anunció que representantes del gobierno viajarán a Washington para garantizar el cumplimiento del acuerdo y trabajar en medidas conjuntas que fortalezcan las relaciones entre ambas naciones.

Este episodio destaca la importancia del diálogo diplomático para superar tensiones entre países aliados.

Histórica tormenta invernal: sur de EE. UU. cubierto de hielo

La crisis diplomática dejó en evidencia desafíos en las relaciones bilaterales y la necesidad de abordar con sensibilidad los temas migratorios en un contexto global.


Fuente: Infobae

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

Expertos advierten riesgos ante plan de Florida contra vacunación

Estas vacunas son un requisito para el ingreso a guarderías y escuelas públicas, y han sido clave para evitar epidemias durante décadas Leer más: Dolores en la muñeca: causas frecuentes y ejercicios para aliviarlos Florida se prepara para convertirse en el primer...

Frutas con más vitamina C que las naranjas

Incorporar estas frutas a la dieta no solo diversifica sabores, sino que potencia la salud con antioxidantes y energía natural Leer más: Carolina del Sur entre los estados más mortales para motociclistas matutinos La vitamina C es un nutriente esencial para la salud,...