Consejos esenciales para viajar seguro en Acción de Gracias
noviembre 20, 2025
By: Carlos Graterol

Martínez-Ward aconseja verificar tres puntos clave del vehículo: neumáticos, limpiaparabrisas con su líquido, y luces en perfecto estado

Leer másCómo evitar ser víctima de estafas durante la temporada navideña

Viajar por carretera durante Acción de Gracias es una tradición en millones de hogares estadounidenses, pero también un momento de alto riesgo.

La abogada de accidentes Jany Martínez-Ward advierte que el miércoles previo al feriado es el día más congestionado del año, una combinación que dispara los choques y las fatalidades en carretera.

Ante este panorama, la experta insta a las familias a planificar con estrategia y priorizar la seguridad.

Acción de Gracias
Foto de Drew Angerer | Getty Images

Consejos

Martínez-Ward recomienda viajar el martes o temprano en la mañana del jueves, cuando el flujo vehicular es más manejable.

Además, sugiere apoyarse en herramientas como Google Maps o Waze, que alertan sobre accidentes recientes, obras, congestionamientos y límites de velocidad.

Estas plataformas ayudan a elegir rutas alternas, reducen el estrés y previenen decisiones impulsivas que pueden desencadenar accidentes.

La abogada destaca la importancia de los buenos hábitos al volante. Mantener distancia prudente entre vehículos puede salvar vidas.

“La diferencia entre llegar tarde o no llegar está en esos segundos de espacio”, afirma.

También subraya el uso correcto del cinturón de seguridad, especialmente en un feriado donde una gran proporción de las víctimas mortales no lo llevaba puesto.

Advierte que un cinturón mal ajustado, bajo el brazo o en el cuello, puede causar lesiones graves.

Para los niños, insiste en revisar que los asientos de seguridad estén anclados y ajustados según peso y estatura. Todos los ocupantes, sin excepción, deben usar cinturón, incluso en el asiento trasero.

Antes de un viaje largo, Martínez-Ward aconseja verificar tres puntos clave del vehículo: neumáticos, limpiaparabrisas con su líquido, y luces en perfecto estado.

Si el clima cambia súbitamente, lluvia, nieve o hielo, es vital reducir la velocidad y aumentar la distancia de frenado.

Foto de nota de prensa

Finalmente, recuerda que la fatiga es tan peligrosa como el alcohol.

“Si siente sueño, deténgase. Ningún compromiso vale una vida”, concluye.

Más información aquí: @janymartinezward https://www.855dolor55.com/

Fuente: Nota especial

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

Servicios de salud mental accesibles en Carolina del Sur

Para consultas o solicitudes de cita, los interesados pueden visitar ambershopecounseling.com, escribir a info@ambershopecounseling.com o comunicarse al 864-466-9742 Leer más: Ambientadores y velas aromáticas podrían ser altamente tóxicos Amber’s Hope Counseling &...

Ambientadores y velas aromáticas podrían ser altamente tóxicos

Los ambientadores y las velas aromáticas esconden una serie de compuestos químicos que inciden a nivel respiratorio y hormonal. Leer más: Congreso iberoamericano impulsa acciones para prevenir el burnout Varios expertos exponen que las fragancias tienen cargas de COV,...