Cómo quitar las agujetas musculares: consejos efectivos

Aunque las agujetas son una parte normal del proceso de adaptación al ejercicio, puedes reducir su impacto con estrategias simples.

Leer más: Cosas que deberías experimentar antes de cumplir 40 años

Las agujetas, conocidas también como dolor muscular de aparición tardía, son una molestia frecuente tras realizar ejercicio físico intenso o poco habitual.

Generalmente, este dolor aparece entre 24 y 72 horas después del esfuerzo, y aunque es pasajero, puede ser lo suficientemente incómodo como para afectar tu rutina diaria.

Consejos

Para aliviar las agujetas y acelerar la recuperación, existen varios métodos respaldados por la ciencia.

Uno de los más recomendados es el descanso activo, que consiste en realizar ejercicios suaves como caminar o nadar, los cuales estimulan la circulación sanguínea y promueven la reparación muscular.

Mantenerse bien hidratado es otro aspecto clave. Beber suficiente agua y reponer electrolitos ayuda a eliminar toxinas y reducir la inflamación.

También es aconsejable incorporar masajes suaves y estiramientos tras el entrenamiento, ya que mejoran la flexibilidad y disminuyen la rigidez muscular.

La terapia de frío y calor alternada es efectiva para calmar el dolor.

Aplicar hielo por unos minutos y luego calor, favorece la circulación y reduce la inflamación.

Además, una alimentación adecuada rica en proteínas, carbohidratos y alimentos antiinflamatorios (como frutas, verduras y grasas saludables) contribuirá a la regeneración muscular.

Por último, no subestimes el poder del sueño reparador.

Dormir entre 7 y 8 horas diarias permite que el cuerpo libere hormonas esenciales para la recuperación de los músculos.

Aunque las agujetas son una parte normal del proceso de adaptación al ejercicio, puedes reducir su impacto con estrategias simples.

Escucha a tu cuerpo, mantén una rutina de recuperación y sigue entrenando de forma progresiva para evitar molestias mayores en el futuro.




Fuente: Suma Fitness Club

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…