Estas prácticas pueden marcar la diferencia en una emergencia. Tenlas a mano y prepárate con antelación

Leer más: Descubre si eres o no una persona con vida sedentaria
Cuando ocurre un desastre natural, una inundación o una falla en el suministro, el agua de la llave puede dejar de ser segura para beber o usar. En estas situaciones, es fundamental saber cómo purificar el agua para proteger tu salud y la de tu familia.

¿Cuándo evitar el agua del grifo?
Si sospechas que el agua está contaminada, no la uses para beber, cocinar, lavarte las manos, cepillarte los dientes, preparar alimentos o fórmulas infantiles.
En su lugar, recurre a agua embotellada, hervida o tratada con desinfectantes adecuados.
1. Hervir el agua
Es el método más efectivo. Si el agua está turbia, primero fíltrala con un paño limpio o un filtro de café. Luego, hiérvela por 1 minuto (o 3 si estás por encima de los 2000 metros). Déjala enfriar y guárdala en recipientes limpios y tapados.
Para mejorar su sabor, puedes pasarla de un recipiente a otro o añadir una pizca de sal.
2. Desinfectar con cloro
Usa blanqueador sin aroma con una concentración de 5-9 % de hipoclorito de sodio. Agrega 8 gotas por galón de agua, remueve bien y deja reposar 30 minutos antes de usar. Si el agua está muy fría o sucia, duplica la dosis.
3. Filtros y luz UV
Los filtros portátiles deben tener poros de 1 micrón o menos para eliminar parásitos. Para eliminar virus y bacterias, complementa el filtrado con desinfección química.
También puedes usar unidades de luz UV para desinfectar pequeñas cantidades de agua clara.
4. Desinfección solar
Llena botellas plásticas transparentes con agua filtrada y colócalas al sol durante 6 horas (días soleados) o 2 días (nublados).

Estas prácticas pueden marcar la diferencia en una emergencia. Tenlas a mano y prepárate con antelación.
Fuente: CDC
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…






