Colombia suspende intercambio de información de inteligencia con EE. UU.
noviembre 13, 2025
By: Adayris Castillo

Colombia suspendió el intercambio de información de inteligencia y seguridad con las agencias estadounidenses

Leer más: Trump defiende la H-1B y afirma ser necesaria para EE. UU.

La orden, enviada por el presidente Gustavo Petro, se mantendrá hasta que Estados Unidos “cese” los ataques en el Caribe.

“Se ordena a todos los niveles de la inteligencia de la fuerza pública suspender envío de comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses”, notificó el mandatario colombiano mediante su cuenta en X.

Dicha decisión se da en medio del despliegue militar en el Caribe, ordenado por el presidente Donald Trump para hacerle frente al narcotráfico.

¿Una acción desacertada?

Colombia se sumó a la decisión tomada por Reino Unido en días anteriores. Este último, también suspendió el intercambio de información con Estados Unidos.

Los líderes de Reino Unido destacaron que buscan evitar “ser cómplices” de los ataques contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico.

Frente a esto, Mauricio Reina, investigador del centro Fedesarrollo, aseveró que las condiciones de Colombia no son las mismas del Reino Unido.

“Colombia necesita urgentemente la cooperación de inteligencia de EE. UU. debido a la grave situación de orden público”, argumentó.

Por su parte, Ivan Briscoe, director sénior de políticas de Crisis Group, apuntó que la acción tomada por Colombia solo beneficia a los grupos de narcotraficantes.

“Nadie está ganando en este momento. Es un momento de extrema polarización en la región y entre Estados Unidos y ciertos países de la región”, dijo a CNN

Briscoe catalogó el hecho como un momento difícil para las relaciones de ambas naciones y mucho más complicado y peligroso para el combate contra el crimen organizado.

Sin pronunciamiento

Actualmente la Casa Blanca no se ha pronunciado sobre la decisión de Colombia, pero se espera que surja una reacción en las próximas horas.

La nueva ordenanza del referido país se suma a la lista de factores que inciden negativamente en la lucha contra el crimen organizado en el Caribe.

Fuente: CNN, France 24

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

Servicios de salud mental accesibles en Carolina del Sur

Para consultas o solicitudes de cita, los interesados pueden visitar ambershopecounseling.com, escribir a info@ambershopecounseling.com o comunicarse al 864-466-9742 Leer más: Ambientadores y velas aromáticas podrían ser altamente tóxicos Amber’s Hope Counseling &...

Ambientadores y velas aromáticas podrían ser altamente tóxicos

Los ambientadores y las velas aromáticas esconden una serie de compuestos químicos que inciden a nivel respiratorio y hormonal. Leer más: Congreso iberoamericano impulsa acciones para prevenir el burnout Varios expertos exponen que las fragancias tienen cargas de COV,...