El impacto de este cierre podría sentirse pronto en audiencias de inmigración, préstamos federales para vivienda y pequeños negocios
Leer más: Gobierno de EE. UU. revoca visa a funcionarios de Colombia
El Gobierno federal de Estados Unidos cerró oficialmente esta medianoche, luego de que el Congreso no lograra aprobar un plan de financiamiento para mantener sus operaciones.
Se trata del primer cierre desde 2019 y llega en un contexto de fuerte polarización política entre republicanos y demócratas.

Aumenta la tensión
La parálisis comenzó tras el fracaso de dos propuestas opuestas en el Senado: una presentada por los republicanos, que buscaba extender el financiamiento actual por siete semanas, y otra demócrata, que incluía subsidios adicionales para el programa de salud conocido como Obamacare.
Ninguna logró los votos necesarios, dejando al país sin presupuesto aprobado al inicio del nuevo año fiscal.
El presidente Donald Trump responsabilizó a los demócratas, calificando el cierre como “probable” horas antes de la medianoche.
Sin embargo, analistas recuerdan que en cierres anteriores los republicanos han asumido un costo político mayor, algo que podría impactar en las elecciones de medio término del próximo año.
El cierre implica la suspensión temporal de cientos de miles de empleados federales, mientras que otros considerados esenciales deberán seguir trabajando sin recibir salario hasta nuevo aviso.
Agencias clave como la NOAA y FEMA continuarán operando en medio de la temporada de huracanes, aunque con limitaciones de personal y retrasos en contrataciones.
La incertidumbre domina en el Capitolio, donde los senadores prevén votar nuevamente sobre el mismo plan republicano en los próximos días.
Líderes de ambos partidos insisten en que no cederán la responsabilidad del fracaso, mientras crece la presión de la opinión pública.
El impacto de este cierre podría sentirse pronto en audiencias de inmigración, préstamos federales para vivienda y pequeños negocios, así como en otros programas sociales, aumentando la ansiedad entre millones de estadounidenses que dependen de estos servicios.
Fuente: CNN