Ciencia redefine la adolescencia y amplía su duración real
noviembre 26, 2025
By: Carlos Graterol

Los expertos afirman que estos hallazgos ayudan a comprender mejor por qué ciertos trastornos se manifiestan en edades específicas

Leer más: Violencia y abuso sexual contra mujeres y niñas sigue aumentando drásticamente

Un estudio reciente de la Universidad de Cambridge desafía las creencias tradicionales sobre el desarrollo cerebral y afirma que la adolescencia se extiende hasta los 32 años.

La investigación, publicada en Nature Communications, analizó cerca de 4,000 escáneres cerebrales de personas entre 0 y 90 años.

Esto revela cinco etapas clave con puntos de inflexión marcados en los 9, 32, 66 y 83 años.

Adolescencia
Foto de Monty Rakusen/Getty

Adolescencia

Los científicos demostraron que el cerebro no evoluciona de manera lineal, sino que atraviesa fases de reconfiguración profundas.

Según Alexa Mousley, investigadora del equipo, el cerebro “fortalece y debilita conexiones constantemente”, y estos cambios no siguen un patrón uniforme.

El estudio plantea cinco fases cerebrales.

La primera, la infancia, abarca desde el nacimiento hasta los 9 años, cuando se produce una explosión de sinapsis que luego se depuran, generando un funcionamiento menos eficiente pero más flexible.

A los 9 años inicia la adolescencia cerebral, un periodo que dura hasta los 32 y se caracteriza por un aumento notable en la eficiencia de las conexiones.

Es en esta etapa cuando surge el mayor riesgo de trastornos de salud mental.

La adultez, de los 32 a los 66 años, marca una fase de estabilidad: los cambios son más lentos y aparecen las mesetas de personalidad e inteligencia.

A los 66 inicia el envejecimiento temprano, una etapa en la que las redes cerebrales comienzan a fragmentarse en regiones más especializadas.

Finalmente, el envejecimiento tardío, a partir de los 83, profundiza estos patrones.

Foto de Getty Images

Los expertos afirman que estos hallazgos ayudan a comprender mejor por qué ciertos trastornos se manifiestan en edades específicas.

Aunque cada persona puede experimentar estos cambios en tiempos diferentes, el estudio establece un marco claro para entender la evolución del cerebro a lo largo de la vida.

Fuente: BBC

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

Google lanza curso gratuito para formación en IA

La inscripción es gratuita y está abierta hasta el 28 de noviembre a través del enlace oficial proporcionado por Google Leer más: Misión Génesis impulsará a EE. UU. en materia de IA  Google dio un nuevo paso para reducir la brecha de habilidades digitales en América...

EE. UU.: expertos advierten riesgos de la nueva estrategia sanitaria

Expertos consideran que el giro implica un riesgo elevado y un cambio estructural que podría alterar profundamente el papel de Estados Unidos en la salud global Leer más: ¿Cada cuánto tiempo cambia el cerebro humano? La nueva “Estrategia de Salud Global Estados Unidos...

Google lanza curso gratuito para formación en IA

Google lanza curso gratuito para formación en IA

La inscripción es gratuita y está abierta hasta el 28 de noviembre a través del enlace oficial proporcionado por Google Leer más: Misión Génesis impulsará a EE. UU. en materia de IA  Google dio un nuevo paso para reducir la brecha de habilidades digitales en América...