“Células zombis”: ¿qué son y cómo se reflejan en la piel?
octubre 31, 2025
By: Adayris Castillo

Las células zombis existen y son el resultado de la exposición a factores como luz ultravioleta y contaminación.

Leer más: Pamela Anderson apuesta por la belleza natural y desafía los estereotipos

Conocidas científicamente como células senescencia, son aquellas que no completan el ciclo normal de división y renovación.

Es decir, no están vivas ni muertas, por esa razón se les conoce como células zombis. Los científicos refieren que estas cumplen funciones protectoras, pero también afectan las células sanas.

No solo esto, también tienen incidencia en la textura de la piel, generan una apariencia más apagada y pérdida de elasticidad.

¿Por qué les llaman zombis?

Tal como refieren los expertos, en la piel joven, el cuerpo elimina rápidamente estas células senescentes. Sin embargo, con la edad, este proceso de eliminación se ralentiza y las células senescentes comienzan a acumularse.

A pesar de que ya no se multiplican, permanecen metabólicamente activas, liberando señales bioquímicas conocida como fenotipo secretor asociado a la senescencia (SASP).

En su justa medida, la senescencia cumple una función noble, pero cuando las células zombis persisten, la renovación celular es más lenta. La piel sufre opacidad e incluso el tono cambia.

Por tener incidencia negativa, las células zombis deterioran ciertas enzimas por lo que existe una disminución de colágeno y elastina.

A su vez, aumentan la sequedad de la piel y en casos extremos aparece inflamación, enrojecimiento y sensibilidad en determinadas áreas.

¿Se puede combatir a estas células?

“Si bien la investigación sobre la ciencia de la salud celular continúa, sabemos que el estilo de vida, el entorno y el cuidado diario desempeñan un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio y la vitalidad de la piel”, explicó un portavoz de la marca de cuidado y belleza TellurideGlow.

A su juicio, las personas pueden combatir las células zombis al tener una rutina de descanso óptima, una dieta rica en polifenoles y antioxidantes.

También es funcional el ejercicio y la protección contra los rayos UV, estos últimos dos ayudan al cuerpo a mantener sus procesos naturales.

“El objetivo no es eliminar las imperfecciones, sino lograr un equilibrio visual: nutrir la piel para que conserve su luminosidad natural”, agregaron los expertos.

La empresa TellurideGlow destacó que actualmente disponen de fórmulas para ayudar a la tez a mantener el equilibrio y mantener al margen las células zombis.

Si quieres conocer más de ellos, cuáles son sus productos y cómo funcionan ante este tipo de problemas, visita su página web.

Fuente: Nota especial

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

Leer: ¿por qué los libros te parecen aburridos?

Leer un libro se ha convertido en un dolor de cabeza y una acción aburrida tanto para adultos como jóvenes y esto tiene una explicación. Leer más: Por qué no debes obsesionarte con las horas de sueño De acuerdo con diversos expertos en psicología, la lectura se ha...

Leer: ¿por qué los libros te parecen aburridos?

Leer: ¿por qué los libros te parecen aburridos?

Leer un libro se ha convertido en un dolor de cabeza y una acción aburrida tanto para adultos como jóvenes y esto tiene una explicación. Leer más: Por qué no debes obsesionarte con las horas de sueño De acuerdo con diversos expertos en psicología, la lectura se ha...