Carolina del Sur tiene pocos profesionales de salud mental

Carolina del Sur es uno de los estados que presenta déficit de personal en el área de salud mental, según un estudio hecho por Addiction-Rep

Foto cortesía de psicología al día

Leer más: EE. UU. recortará empleos en el Departamento de Salud


La consultora de centros de rehabilitación y tratamiento de adicciones recopiló los datos de diversas fuentes federales.

Para hacer el estudio completo y determinar la escasez de personal, midieron el número de profesionales por cada 10,000 habitantes en las 100 áreas metropolitanas de los 50 estados del país.

Addiction-Rep explicó que a nivel nacional hay 1,941,610 consejeros de salud mental y de rehabilitación, psicólogos clínicos, escolares, asesores educativos de orientación, psiquiatras, terapeutas matrimoniales y familiares, entre otros.

Mientras que, en Carolina del Sur específicamente en Greenville, Mauldin y Anderson se contabilizaron un total de 3,660 proveedores de salud de esta especialidad.

Según la consultora, a nivel nacional hay 58.3 expertos de la salud mental por cada 10,000 habitantes, pero Carolina del Sur solo tiene 38.2.

“Los hallazgos resaltan disparidades significativas en la disponibilidad de personal de salud mental, particularmente en el sur”, subrayaron en el informe.

Carolina del Sur

¿Qué ocurre?

Tal como apuntó la consultora, a nivel nacional hay un incremento en las tasas de enfermedades mentales. Pero no hay suficiente personal para atender a la población, al menos en determinadas áreas.

En Carolina del Sur, Georgia, Arkansas, Texas y Alabama la fuerza laboral de este sector per cápita es baja, lo que pone de manifiesto la brecha en los servicios.

A juicio de Addiction-Rep, la mayoría de los puestos de trabajo relacionados con la salud mental se ven afectados por los bajos salarios y las altas tasas de agotamiento.

“Sin intervención, se prevé que la brecha entre los profesionales disponibles y quienes necesitan atención se amplíe significativamente en los próximos años”, advirtieron los investigadores.

Carolina del Sur

Foto cortesía de Freepik

Según las proyecciones del Health Resources and Services Administration (HRSA), la demanda de consejeros en salud mental aumentará a 203,140 para el año 2037.

Esto significa que, conforme la demanda aumente, también será un hecho que la fuerza laboral disminuya. El desequilibrio resultará en una escasez de casi 88,000 expertos lo que dificultará aún más el acceso a la atención de salud mental.

Puedes leer el informe completo en Addiction-Rep.com



Fuente: Nota especial

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…