Carolina del Sur recibirá más de $70 millones por caso Purdue Pharma
Carolina del Sur recibirá más de 70 millones de dólares del gran caso sobre opioides de la familia Sackler y su empresa Purdue Pharma

Leer más: Carolina del Sur entre los estados con seguro de alquiler más caro
El fiscal general del upstate, Alan Wilson, notificó que se logró una importante victoria legal para hacer que los responsables detrás de la crisis de opioides en diferentes estados de Estados Unidos rindan cuentas.
A través de un comunicado, Wilson indicó que una coalición bipartidista de fiscales generales llegó a un acuerdo para que Carolina del Sur reciba más de 70 millones de dólares para destinarlos al tratamiento, recuperación, prevención y reducción de daños por adicción de opioides.
“Carolina del Sur no se detendrá ante nada para proteger a sus ciudadanos y hacer justicia a quienes han sido perjudicados. He luchado durante años para asegurar que Purdue y los Sackler rindan cuentas”, añadió el fiscal.
Asimismo, Wilson dijo que la familia Sackler y su empresa Purdue Pharma impulsaron una pandemia de opioides que destrozó a cientos de familias y ocasionó la muerte de miles de personas.
“Este acuerdo envía un mensaje contundente e inequívoco: si se benefician del sufrimiento y la muerte de los habitantes de Carolina del Sur, los haremos responsables, sin importar su poder”, subrayó.

Carolina del Sur entre los afectados
Tal como se detalla en un comunicado de la fiscalía del upstate, Purdue Pharma, bajo el liderazgo de la familia Sackler, inventó, fabricó y comercializó productos opioides durante décadas.
La comercialización del analgésico llamado OxyContin, se convirtió en un problema de salud pública luego de que se desatara una crisis por adicción a los opioides.
A juicio de la coalición bipartidista de fiscales generales de diferentes estados del país, Purdue Pharma impulsó oleadas de adicción generalizada, sufrimiento y muerte en comunidades de todo el país, incluyendo Carolina del Sur.
Estados beneficiados
A principio de 2025, la fiscal general de Nueva York, Letitia James, dijo que la familia Sackler persiguió incansablemente el lucro a expensas de pacientes vulnerables y desempeñó un papel fundamental en el inicio y el fomento de la peor epidemia de opioides de Estados Unidos.
Carolina del Sur, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Florida, Illinois, Massachusetts, Nueva York, Oregón, Pensilvania, Tennessee, Texas, Vermont, Virginia y Virginia Occidental son parte de los estados que serán beneficiados con los acuerdos monetarios.
Fuente: Nota especial
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…