Carolina del Sur es uno de los estados que impone la pena de prisión más larga contra los acusados de cometer delitos graves de robo.
Leer más: Carolina del Sur entre los estados más mortales para motociclistas matutinos
A nivel nacional, este crimen se considera grave debido a que los delincuentes toman la propiedad ajena mediante la fuerza, intimidación o amenaza de violencia.
Si bien los delincuentes deben enfrentar consecuencias legales severas, estas varían según la magnitud de los casos y las determinaciones de las leyes estatales.
Es decir, que cada estado tiene su código penal con el que fijan las condenas por este delito y puede que sean mayores o menores que en otros estados.
En el caso de Carolina del Sur, un informe reveló que posee la quinta pena más larga, con un 148 % más que el promedio nacional.

Detalles del informe
La investigación, realizada por el bufete de abogados de defensa penal Simmrin Law, analizó los datos de sentencias federales por robo en los 50 estados.
Dichos datos fueron obtenidos a través de las Estadísticas de Sentencias Federales de 2024 de la Comisión de Sentencias de EE. UU.
Al calcular la duración promedio de las sentencias por robo en cada estado, el estudio identificó las jurisdicciones más severas con los ladrones convictos.
Carolina del Sur ocupa el quinto lugar con una condena promedio de 21.22 meses por robo, más que el promedio nacional de 8.56 meses.
En 9 incidentes registrados, en Carolina del Sur impuso un total de 191 meses de condena en 2024.

¿Positivo o negativo?
Según los resultados, Carolina del Sur demostró un patrón de imponer sentencias significativamente más severas.
Este grado de severidad da lugar a un importante debate sobre la equidad judicial.

Si bien es esencial para mantener la seguridad pública, estas disparidades resaltan la necesidad de evaluar si las prácticas actuales de imposición de penas en Carolina del Sur se ajustan a los principios de imparcialidad y proporcionalidad.
“Los legisladores y las autoridades judiciales deben evaluar estos resultados para garantizar que se imparta justicia de manera equilibrada y rehabilitadora”, concluyó un portavoz de la referida firma.
Fuente: Nota especial






