Carolina del Sur entre los estados con más búsquedas sobre cómo pasar pruebas de drogas

Al comparar el volumen de búsquedas con la población de cada estado, se identificó dónde los ciudadanos están más interesados y preocupados por evitar un resultado positivo

Foto cortesía de La Sexta

Leer más: Examen de naturalización en EE. UU. cambiará: lo que debes saber


Un nuevo estudio revela que Carolina del Sur ocupa el cuarto lugar en Estados Unidos por la cantidad de personas que buscan en línea cómo pasar una prueba de drogas.

La investigación, realizada por el bufete de abogados Simmrin Law Group, analizó datos de Google sobre términos relacionados con “cómo pasar un test de drogas” en los 50 estados del país.

Al comparar el volumen de búsquedas con la población de cada estado, se identificó dónde los ciudadanos están más interesados y preocupados por evitar un resultado positivo.

Cifras

En el caso de Carolina del Sur, se registran 71.28 búsquedas por cada 100,000 habitantes, lo que representa un 55 % más que el promedio nacional de 45.93 búsquedas.

Esto equivale a 3,970 búsquedas mensuales en un estado con una población estimada de 5,569,830 personas.

Un portavoz de Simmrin Law Group explicó que “los altos volúmenes de búsqueda sugieren que muchos estadounidenses tienen preocupaciones respecto a los resultados positivos, ya sea por consumo recreativo, uso de cannabis medicinal o medicamentos prescritos”.

También señaló que estos datos reflejan las tensiones entre leyes sobre drogas en constante cambio, las políticas laborales y las decisiones personales.

El informe expone una realidad que atraviesan miles de personas en Estados Unidos: la presión de pasar exámenes de drogas en el entorno laboral, legal o educativo.

Además, revela cómo el acceso a información digital se ha convertido en una vía común para buscar soluciones rápidas ante este tipo de controles.

Foto de nota de prensa

El estudio fue elaborado por Simmrin Law Group, un despacho legal especializado en defensa penal. Si deseas consultar el informe completo o utilizar esta información, se debe acreditar a www.simmrinlawgroup.com.

.




Fuente: Nota especial

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…