Carolina del Sur: ¿el peor estado para trabajadores mayores?
Carolina del Sur forma parte de los peores estados para trabajadores mayores según una investigación hecha por la empresa Seniorly

Foto cortesía de revista inversiones
Leer más: Spring Green Bash 2025 celebra su regreso con música, rifas y causa benéfica
La compañía que se dedica a orientar y brindar las mejores opciones a las familias que buscan residencias para personas mayores, realizó un estudio para determinar cuáles son los mejores y peores estados para los adultos de la tercera edad.
Seniorly detalló que un poco más de 11 millones de estadounidenses de 65 años o más forman parte de la fuerza laboral del país.
Por ende, el empleo es un factor clave para las personas mayores al momento de decidir dónde pasar los años dorados.
Si bien otros criterios como la atención médica son determinantes, el empleo es de suma importancia porque muchas personas mayores lo mantienen por necesidad económica.

Foto cortesía de Entrepreneur
En ese sentido, Seniorly analizó cuáles son los mejores y peores estados para los trabajadores mayores basándose en la discriminación por edad.
También evaluó la participación laboral, ingresos, teletrabajo, impuestos sobre la renta y el crecimiento de nuevas empresas.
Principales hallazgos
Tras el análisis, la compañía encontró que Washington es el mejor estado para los trabajadores mayores gracias a un entorno empresarial excepcional.
Asimismo, Washington ofrece un espacio sin impuesto sobre la renta personal y obtuvo la mayor tasa de crecimiento durante 2024.

Foto cortesía de revista inversiones
En cuanto a uno de los peores estados, Seniorly detalló que Mississippi ocupa el primer lugar debido a que tiene una de las tasas más altas de discriminación relacionada con la edad.
En el caso de Carolina del Sur, la empresa informó que en dicho estado no hay nuevas oportunidades de negocios ya que bajaron en un 10.4 % durante el 2024.
Además, solo el 27.2 % de los adultos mayores se encuentran incluidos en la fuerza laboral y la tasa máxima de impuesto a la renta personal es del 6.4 %
¿Cuál es la mejor opción?
Seniorly apuntó que estos resultados pueden ser o no críticos para algunas personas, ya que para un adulto mayor su lugar de residencia ideal depende de las prioridades individuales.
Algunos buscan continuar su carrera, maximizar beneficios financieros o facilitar el camino hacia la jubilación.
De cualquier manera, la compañía destacó que el punto para tomar una decisión acertada es priorizar los lugares en los que valoren la experiencia, ofrezcan flexibilidad y se ajusten a las habilidades y al estilo de vida deseado.

Para leer el informe completo visita la página web de Seniorly.
Fuente: Nota especial
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…