Boza figura en lista 30 Under 30 de Forbes Centroamérica

El cantante panameño que está redefiniendo la música urbana Latina ingresó al listado 30 Under 30 2025 de Forbes Centroamérica

Foto cortesía de nota de prensa

Leer más: Defensa legal comprometida y personalizada para la comunidad latina en Carolina del Sur



Dicho listado reconoció a las 30 personas menores de 30 años que están transformando el panorama de la región en distintas industrias durante este 2025.

Este reconocimiento posiciona al artista no solo como una fuerza creativa en la música, sino como una figura clave en la redefinición de la identidad cultural Latinoamericana a nivel global.

Tal como destacó Forbes, Boza quien comenzó su carrera musical a los 16 años se ha encargado de construir una narrativa propia desde la autenticidad, fusionando géneros como el afrobeat, el reguetón y los ritmos de su país natal bajo una estética sonora reconocible, emocional y consciente.

Desde su irrupción en el 2020 con Hecha pa’ mí, tema que se convirtió en un fenómeno internacional en diversas plataformas de streaming, Boza ha construido una carrera en constante evolución, con un enfoque que trasciende la industria para abrir espacios de representación y conexión cultural.

Foto de Forbes

Crecimiento en la industria

Este año, el artista marcó uno de los capítulos más sólidos de su trayectoria con SAN BLAS, un álbum conceptual que ha sido certificado ORO en Estados Unidos, Colombia, Perú y Centroamérica.

Además, recientemente fue incluido en la lista The 25 Best Latin Albums of 2025 So Far de Billboard.

Dicha pieza combina lo espiritual y lo sensorial a través de una narrativa codificada en sus canciones, creando un manifiesto musical que invita a la sanación y la introspección desde una mirada afrolatina y contemporánea.

El reconocimiento de Forbes se suma a una serie de hitos recientes, como su victoria en los premios Tu Música Urbano por el tema orióN junto a Elena Rose.

Sin obviar su gran presentación en Madrid en el festival Lola Lolita Land ante más de 3,000 personas, y su creciente presencia en escenarios internacionales donde no solo interpreta canciones, sino que construye relatos en vivo que amplifican su propuesta artística.

La inclusión de Boza en la lista 30 Under 30 de Forbes Centroamérica es una afirmación contundente del valor cultural que representa: un joven creador que entiende la música como herramienta de transformación, arraigo y expansión.









.

Fuente: Nota especial

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…