El autor del tiroteo en el centro ICE de Dallas fue identificado y la fiscal interina dijo que sus objetivos eran los agentes migratorios
Leer más: Trump acusa a la ONU de presunto triple sabotaje técnico
Nancy Larson, fiscal federal interina para el Distrito Norte de Texas, explicó en una conferencia de prensa que el responsable se llamaba Joshua Jahn y tenía 29 años.
Jahn falleció luego del ataque desde un tejado debido a una herida autoinfligida con un rifle.
El hecho, ocurrido el miércoles 24 de septiembre, dejó un inmigrante fallecido y otros dos heridos de gravedad.
Larson dijo que los objetivos del autor del tiroteo no eran los detenidos, sino los agentes que laboran en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Detalles del caso
La fiscal federal interina explicó que los agentes de seguridad encontraron una serie de notas en la residencia de Jahn.
Gracias a estos escritos, lograron determinar que el tirador quería aterrorizar a los empleados del ICE y entorpecer su trabajo.
Asimismo, Larson mencionó que Jahn tildó de “tráfico humano” las labores de los agentes migratorios. Razón por la que orquestó un plan, aparentemente en solitario, para atacar la sede del ICE en Dallas.
Por su parte, el agente especial del FBI, Joe Rothrock, dijo que el autor del tiroteo planificó su ataque desde hace meses y adquirió un rifle de forma legal para completar su plan.

Rothrock también reveló que, de las 5 balas sin disparar, encontradas en el tejado, una de ellas estaba marcada con las palabras “anti-ICE”.
No formaba parte de grupos radicales
Actualmente, las redadas y todo el trabajo que están realizando los agentes del ICE contra indocumentados, ha generado fuertes críticas.
Organizaciones políticas y demócratas han elevado su voz para rechazar las operaciones, impulsadas por el presidente Trump.

El Departamento de Seguridad Interna (DHS, por sus siglas en inglés) afirmó que los ataques contra ICE han aumentado considerablemente.
No obstante, Rothrock aseguró que el autor del tiroteo en Dallas no pertenecía a ningún grupo o entidad política radical.
Ante el crítico panorama, el gobernador de Texas Greg Abbott, afirmó que su estado apoya a los agentes de inmigración y que este tipo de acciones no retrasarán las operaciones contra indocumentados.
Fuente: AFP