Aumentan los ciberataques a desarrolladores Web3: riesgos y soluciones
febrero 20, 2025
By: Carlos Graterol

Ante la creciente ola de amenazas, Web3 debe evolucionar hacia modelos de seguridad más robustos y descentralizados para garantizar su promesa de transparencia y confiabilidad

Leer más: BitMind la plataforma para detectar imágenes creadas con IA

El ecosistema Web3, que prometía descentralización y seguridad, enfrenta un aumento alarmante de ciberataques.

Un estudio de Naoris Protol, pioneros en seguridad poscuántica, revela que el 95 % de los desarrolladores Web3 han experimentado un incremento en ataques de malware, mientras que 11 % reporta el doble de casos de phishing.

BitMind detección IA

Web3

A pesar de su estructura descentralizada, Web3 sigue dependiendo de infraestructuras Web2, como AWS, Google Cloud y Microsoft Azure, lo que genera vulnerabilidades similares a las de los sistemas tradicionales.

Si uno de estos proveedores dejara de operar, redes como Ethereum podrían sufrir interrupciones graves.

Principales amenazas en Web3

  • Malware: 72 % de los desarrolladores reportan un aumento del 25 % o más.
  • Phishing: más del 30 % ha visto un incremento superior al 50 %.
  • Ransomware: casi la mitad de los desarrolladores han sido afectados.
  • DDoS: 85 % reporta ataques más frecuentes y devastadores.

Para enfrentar estos desafíos, expertos recomiendan adoptar Redes de infraestructura física descentralizada (DePIN).

A diferencia de los modelos tradicionales de ciberseguridad, que dependen de perímetros centralizados, DePIN distribuye los datos, el procesamiento y la seguridad en una red sin confianza, eliminando puntos únicos de fallo y fortaleciendo la resiliencia cibernética.

El estudio de Naoris Protocol destaca que:

  • 40 % de los desarrolladores considera DePIN “extremadamente importante” para la seguridad en Web3.
  • 60 % lo ve como clave para proteger aplicaciones descentralizadas y redes blockchain.
BitMind detección IA

Ante la creciente ola de amenazas, Web3 debe evolucionar hacia modelos de seguridad más robustos y descentralizados para garantizar su promesa de transparencia y confiabilidad.




Fuente: Nota especial / Naoris Protol

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

ChatGPT Atlas, el nuevo navegador que competirá con Google

ChatGPT Atlas es el más reciente lanzamiento de OpenAI que planea hacerle frente al gigante Chrome de Google. Leer más: Tecnología láser podría detectar minas terrestres desde el espacio El nuevo navegador de OpenAI permite utilizar la inteligencia artificial (IA) de...

Premios PRODU 2025: conoce a los conductores de la gala

Los organizadores de Premios PRODU 2025 anunciaron quiénes son los tres conductores de la gala que se transmitirá por streaming. Leer más: Ondi Timoner será galardonada en festival de cine de Key West Dicho evento que se llevará a cabo el martes 11 de noviembre...