Amazon recorta empleos, pero no por la inteligencia artificial
octubre 31, 2025
By: Carlos Graterol

Los despidos actuales reflejan una transición estructural y económica, más que una consecuencia directa del avance tecnológico

Leer más: Elon Musk lanza Grokipedia, su nueva alternativa a Wikipedia

El reciente anuncio de Amazon, que confirmó el recorte de unos 14,000 empleos, ha reavivado el debate sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el mercado laboral.

Aunque la compañía atribuyó parte de su decisión a la reorganización necesaria para aprovechar las nuevas oportunidades que ofrece la tecnología.

Los expertos aseguran que la IA no es la única responsable.

Amazon
Foto de EPA-EFE/REX/Shutterstock

Detalles

Empresas como Chegg, Salesforce y UPS también han mencionado la IA y el aprendizaje automático como factores detrás de sus reducciones de personal.

Sin embargo, economistas y analistas laborales sostienen que estos despidos responden más a los ciclos económicos y a la sobrecontratación durante la pandemia que a la automatización inmediata.

Martha Gimbel, directora del Budget Lab de la Universidad de Yale, advierte que vincular directamente los despidos a la IA es “una conclusión exagerada”.

Explica que las dinámicas internas de cada compañía, junto con factores como la subida de los tipos de interés o la ralentización del consumo, influyen más en estos recortes que la adopción tecnológica.

Un estudio del Banco de la Reserva Federal de St. Louis encontró cierta relación entre el aumento del desempleo y las ocupaciones más expuestas a la IA desde 2022.

Sin embargo, el investigador Morgan Frank, de la Universidad de Pittsburgh, asegura que el impacto real se ha limitado hasta ahora a puestos administrativos y de oficina.

Los expertos coinciden en que la IA generará una reconfiguración del empleo, más que una desaparición masiva de trabajos.

Amazon podría automatizar procesos más rápido que sus rivales, pero también crear nuevos puestos especializados.

Foto de Marc Piasecki/Getty Images

Los despidos actuales reflejan una transición estructural y económica, más que una consecuencia directa del avance tecnológico.

Fuente: BBC

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

Leer: ¿por qué los libros te parecen aburridos?

Leer un libro se ha convertido en un dolor de cabeza y una acción aburrida tanto para adultos como jóvenes y esto tiene una explicación. Leer más: Por qué no debes obsesionarte con las horas de sueño De acuerdo con diversos expertos en psicología, la lectura se ha...

“Células zombis”: ¿qué son y cómo se reflejan en la piel?

Las células zombis existen y son el resultado de la exposición a factores como luz ultravioleta y contaminación. Leer más: Pamela Anderson apuesta por la belleza natural y desafía los estereotipos Conocidas científicamente como células senescencia, son aquellas que no...

Leer: ¿por qué los libros te parecen aburridos?

Leer: ¿por qué los libros te parecen aburridos?

Leer un libro se ha convertido en un dolor de cabeza y una acción aburrida tanto para adultos como jóvenes y esto tiene una explicación. Leer más: Por qué no debes obsesionarte con las horas de sueño De acuerdo con diversos expertos en psicología, la lectura se ha...