Agua de romero: beneficios, usos y cómo prepararla en casa
Este sencillo elixir natural es una opción efectiva y accesible para quienes buscan un cuidado capilar más saludable y sostenible

Leer más: Julián Gil elegido como uno de los papás más guapos
El agua de romero se ha convertido en uno de los remedios naturales más populares para fortalecer y revitalizar el cabello.
Con una larga tradición en la medicina natural, esta planta aromática no solo destaca por sus propiedades culinarias, sino también por sus beneficios estéticos.
Rica en antioxidantes, vitaminas (A, B2, C) y minerales como hierro, zinc y magnesio, el romero actúa como un potente estimulante capilar.

Foto cortesía de Mundo Deportivo
Usos
Uno de sus principales usos es prevenir la caída del cabello y estimular su crecimiento.
Gracias a su capacidad para mejorar la circulación en el cuero cabelludo, fortalece los folículos pilosos y favorece la aparición de nuevo cabello.
Además, es ideal para personas con canas prematuras, ya que su acción colorante natural ayuda a oscurecer los cabellos grises con el uso constante.
También es excelente para combatir el exceso de grasa y caspa, gracias a sus propiedades astringentes y antisépticas.
Si se aplica de forma regular, el agua de romero devuelve el brillo, volumen y suavidad al cabello sin recurrir a químicos agresivos.
Cómo prepararla
Hierve 500 ml de agua y añade 3 ramas de romero fresco. Deja cocer por 15-20 minutos, retira del fuego, deja enfriar y cuela.
Guarda en un frasco con atomizador y aplica después del lavado o como tónico diario.
El agua de romero es apta para todo tipo de cabello, incluyendo los teñidos o dañados. Su uso regular (al menos 2 veces por semana) puede transformar la salud capilar de forma visible.

Foto cortesía de Mundo Deportivo
Este sencillo elixir natural es una opción efectiva y accesible para quienes buscan un cuidado capilar más saludable y sostenible.
Fuente: Mundo Deportivo
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…