Activan deportaciones desde Alligator Alcatraz en Florida

A pesar de las críticas, DeSantis ha defendido la instalación como un “logro extraordinario” y aseguró que Florida está liderando la agenda nacional en materia migratoria

Foto de Chandan Khanna / AFP via Getty Images

Leer más: Tribunal alega que acabar con ciudadanía por nacimiento es inconstitucional





El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció el inicio de los vuelos de deportación desde el polémico centro migratorio conocido como Alligator Alcatraz, construido en menos de diez días en una zona remota de los Everglades.

La instalación forma parte de una ofensiva migratoria más amplia alineada con la política federal impulsada bajo el segundo mandato del presidente Donald Trump.

Foto de Alon Skuy / Getty Images

Capacidad

DeSantis aseguró que el sitio tiene capacidad para albergar a miles de personas y que ya han salido varios vuelos en días recientes.

Sin embargo, los testimonios de detenidos revelan condiciones precarias: hacinamiento en celdas de malla metálica, escasez de baños y duchas, problemas con el aire acondicionado, e incluso presencia de insectos y filtraciones por lluvias.

Diversos legisladores que han visitado el lugar coinciden en las críticas, mientras abogados y familiares denuncian barreras para el acceso a representación legal.

También se han interpuesto demandas por el impacto ambiental que el campamento provoca en esta zona ecológicamente sensible.

Además, preocupa la seguridad del centro ante fenómenos climáticos: aunque se afirma que puede resistir huracanes de categoría 2, expertos advierten sobre el riesgo que implicaría una tormenta de mayor intensidad.

La temporada de huracanes ya se encuentra activa, generando inquietud entre familiares de los detenidos.

Foto de Alon Skuy / Getty Images

A pesar de las críticas, DeSantis ha defendido la instalación como un “logro extraordinario” y aseguró que Florida está liderando la agenda nacional en materia migratoria.

Para muchas organizaciones de derechos humanos, sin embargo, el operativo marca un preocupante retroceso en el trato a las personas migrantes.



Fuente: CNN

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…