Accidentes de tránsito aumentan demanda de cirugías reconstructivas
Las cirugías reconstructivas no solo restauran el cuerpo, también ofrecen una segunda oportunidad emocional y social a quienes han sido víctimas de la tragedia

Leer más: TikTok entre negociaciones y una posible prohibición en EE. UU.
El Dr. José Vitto, director médico de Vitto MD en Miami, advierte que los accidentes de tránsito se han convertido en una de las principales causas de cirugías plásticas y reconstructivas en Estados Unidos.
Con cerca de 20,000 accidentes diarios en el país, millones de personas sufren lesiones físicas y emocionales que alteran profundamente su calidad de vida.

Según el especialista
Según el especialista, aunque la tasa de mortalidad ha disminuido en los últimos meses, el número de jóvenes involucrados en accidentes sigue creciendo, especialmente en estados como California, Texas y Arizona.
“Los conductores entre 16 y 17 años presentan el mayor índice de colisiones. Las lesiones más comunes se concentran en brazos, piernas, costillas y rostro, provocando consecuencias que van más allá de lo visible”, afirma el Dr. Vitto.
Uno de los mayores retos tras un accidente es la pérdida de la imagen personal.
“El rostro es nuestra carta de presentación. Cuando se ve afectado, la reconstrucción facial se vuelve esencial para restaurar tanto la apariencia como la funcionalidad”, explica.
Entre los procedimientos más comunes tras un accidente se encuentran injertos de piel, reconstrucción de tejidos, tratamiento de cicatrices, rinoplastias reconstructivas y reacomodación de prótesis.
El centro Vitto MD se especializa en estos casos complejos, brindando atención a víctimas que muchas veces son desatendidas por otras clínicas o rechazadas por sus seguros médicos.
“Nuestro objetivo es devolverle al paciente la confianza y la posibilidad de continuar con su vida. Gracias a nuestras técnicas de última generación, muchos pacientes recuperan su aspecto e incluso mejoran respecto al estado previo al accidente”, concluye el Dr. Vitto.

La cirugía reconstructiva no solo restaura el cuerpo, también ofrece una segunda oportunidad emocional y social a quienes han sido víctimas de la tragedia.
Fuente: Nota especial
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…