Crisis sanitaria: recortes de USAID podrían aumentar muertes por tuberculosis
La OMS y expertos en salud advierten que estos recortes podrían dificultar el objetivo de erradicar la tuberculosis para 2030

Leer más: Carolina del Sur tiene pocos profesionales de salud mental
La tuberculosis sigue siendo la principal causa de muerte infecciosa en el mundo, con 1,25 millones de fallecimientos en 2023, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sin embargo, la crisis podría agravarse debido a los recientes recortes de fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), impulsados por la administración de Donald Trump.

¿Qué ocurre?
Desde la congelación de casi todos los fondos de USAID el 24 de enero, se estima que han muerto más de 11,000 pacientes adicionales de tuberculosis, según datos de la organización Stop TB Partnership.
Además, se espera un aumento de entre el 28 % y 32 % en las infecciones a nivel global este año.
El impacto de los recortes ya se siente en países como Mozambique, Pakistán y Camboya, donde programas de diagnóstico, transporte de muestras y acceso a medicamentos han sido cancelados.
En Camboya, por ejemplo, las pruebas mensuales de detección de tuberculosis se redujeron de 850 a 250, lo que significa que cientos de personas no reciben diagnóstico ni tratamiento.
El cierre de estos programas también podría acelerar la propagación de cepas resistentes a los medicamentos, una de las mayores amenazas de salud pública.
Sin acceso a tratamiento continuo, los pacientes abandonan la medicación, lo que fomenta mutaciones resistentes.

La OMS y expertos en salud advierten que estos recortes podrían dificultar el objetivo de erradicar la tuberculosis para 2030.
Además, el riesgo no se limita a los países afectados, ya que los brotes recientes en Estados Unidos y Europa reflejan el peligro de una expansión global de la enfermedad.
Fuente: Nota especial
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…