Colorante rojo de bebidas y dulces es prohibido por la FDA

La FDA anunció el miércoles que está prohibiendo el uso del Red N.º 3, un colorante sintético de los alimentos por su relación con el cáncer en animales

Colorante rojo de bebidas y dulce es prohibido por la FDA
Agua con limón

Leer más: Agua con limón en ayunas: ¿mito o realidad? Opinión de expertos

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) está prohibiendo el Red N.° 3, un colorante sintético que le da el color rojo, porque que se ha relacionado con el cáncer en animales.

Dicho colorante se usa en miles de alimentos, incluidos dulces, cereales, cerezas en cócteles y batidos con sabor a fresa.

Colorante rojo de bebidas y dulce es prohibido por la FDA

Asimismo, según el Centro para la Ciencia en el Interés Público, un grupo de defensa de la seguridad alimentaria, había solicitado detener su uso en 2022.

La decisión de la FDA marca una victoria para los grupos de defensa del consumidor y algunos legisladores estadounidenses que desde hace tiempo han instado a la FDA a revocar la aprobación del aditivo.

Además, se ha citado amplia evidencia de que su uso en bebidas, suplementos dietéticos, cereales y dulces puede causar cáncer, así como afectar el comportamiento de los niños.

Es por ello que los fabricantes tendrán hasta el 15 de enero de 2027 para reformular sus productos.

Mientras que las empresas que fabrican medicamentos ingeridos, como suplementos dietéticos, tendrán un año adicional.

Colorante rojo N°. 3

El uso de este colorante fue aprobado en 1907 y se encuentra elaborado a partir de petróleo.

La FDA determinó que podía ser cancerígeno en un estudio realizado en 1980, tras detectar tumores en ratas macho expuestas a él en dosis elevadas. Por esto, la agencia prohibió el aditivo en los cosméticos en 1990.

El rojo N.º 3 ya está prohibido o severamente restringido en lugares fuera de EE. UU., incluidos Australia, Japón y países de la Unión Europea.

Fuente: Telemundo

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…