Greenville aprueba ordenanza anticampamento
noviembre 25, 2025
By: Carlos Graterol

Vecinos y líderes comunitarios calificaron la medida como una criminalización de la pobreza

Leer más: Empresas del upstate promueven Set Free Christmas Trees: ¡únete a la causa!

El Concejo Municipal de Greenville aprobó, con una votación dividida de 4-3, una nueva ordenanza anticampamento que prohíbe a las personas vivir o pernoctar en propiedades públicas.

La medida, aprobada el 24 de noviembre, impacta especialmente a quienes experimentan situación de calle y ha generado amplio debate en la ciudad.

Anticampamento
Foto cortesía de Greenville Journal / the city of Greenville

Detalles

Los concejales Lillian Brock Flemming, Ken Gibson y Russell Stall votaron en contra, mientras que John DeWorken, Dorothy Dowe, Wil Brasington y el alcalde Knox White respaldaron la ordenanza.

La propuesta inicial fue presentada en junio, pero tras recibir críticas, el Concejo decidió revisarla con apoyo de organizaciones especializadas en atención a personas sin hogar, como Greenville Together, United Ministries, Miracle Hill y Triune Mercy Center.

La norma prohíbe dormir más de dos horas, instalar camas o tiendas, almacenar pertenencias o usar vehículos o estructuras como refugio en parques, aceras, senderos, edificios públicos y demás terrenos municipales.

Se permiten descansos breves, siestas en parques y permanecer acostado durante eventos autorizados.

También quedan exentos los menores de 18 años, personas con emergencias médicas y personal de seguridad en servicio.

Según el texto, la ordenanza busca “proteger la salud y seguridad públicas” y orientar a las personas sin hogar hacia servicios de apoyo.

Los agentes deberán emitir advertencias antes de aplicar sanciones, ofrecer traslado voluntario a un refugio y notificar a personal de alcance social para activar la intervención adecuada.

Las sanciones incluyen una falta menor con hasta 30 días de cárcel o multas de hasta $10, aunque los jueces podrán remitir casos a la Homeless Court o imponer servicio comunitario.

Vecinos y líderes comunitarios calificaron la medida como una criminalización de la pobreza.

Gibson propuso reemplazar las sanciones penales por multas civiles y advirtió sobre los efectos de crear “un camino hacia la criminalización”.

Foto de AFP

Antes de entrar en vigor, la ciudad deberá:

  • Abrir un centro de apoyo para personas sin hogar.
  • Habilitar baños abiertos 24 horas.
  • Establecer políticas para el almacenamiento de pertenencias.
  • Reportes de aplicación de la ley.
  • Capacitación con enfoque de trauma para agentes.

Una vez completadas estas acciones, la ordenanza comenzará a regir 30 días después de la certificación oficial.

“Ahora empieza el trabajo real”, afirmó DeWorken tras la votación.

Fuente: Greenville Journal

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

Florida prohibirá redes sociales a menores de 14 años

El gobierno de Florida tiene luz verde para prohibir a menores de 14 años el acceso a las diferentes redes sociales. Leer más: Google lanza curso gratuito para formación en IA El miércoles 26 de noviembre, la corte de apelaciones del undécimo circuito, autorizó al...

Miss Costa de Marfil renuncia a título continental Miss Universo

Durante la final de Miss Universo 2025, Yacé fue una de las favoritas del público y de los presentadores de televisión Leer más: Ideas para lucir uñas nude elegantes y navideñas Olivia Yacé, Miss Costa de Marfil y cuarta finalista del certamen Miss Universo 2025 en...