El Thanksgiving es un momento de celebración, pero eso no significa que tomemos caminos desacertados en cuanto a la salud se refiere
Leer más: Consejos para apoyar a un ser querido con cáncer
Con un poco de planificación y algunas decisiones inteligentes, puedes disfrutar de este momento de unidad y festejo con tranquilidad.
Cocina delicioso, pero saludable
En lugar de freír o usar grandes cantidades de mantequilla, opta por hornear, asar o cocinar a la plancha.
Estas técnicas reducen el uso de grasas y mantienen más los nutrientes del pavo y los acompañamientos.
Asimismo, coloca las salsas, cremas y aderezos aparte para que cada persona decida cuánto añadir. Así evitas que se cargue demasiado el plato con sal, azúcar o grasas innecesarias.

Manipulación de alimentos
Si vas a cocinar un pavo para Thanksgiving lo mejor es elegir una carne que esté fresca y si está congelado, procura descongelar en el refrigerador o en un tazón de agua fría. Esto evitará las bacterias.
Además, asegúrate de limpiar bien las superficies, utensilios y tablas de cortar que han estado en contacto con alimentos crudos.

Cuida las porciones
Evita llenar tu plato de forma exagerada. Aunque todo se vea delicioso, es mejor elegir las porciones correctas, de esta manera comerás lo necesario y no te sentirás con pesadez.
El cerebro tarda alrededor de 20 minutos en procesar la sensación de saciedad, por lo que es útil pausar entre bocado y bocado. Así que no te apresures y disfruta.
Si eres amante del postre, lo más recomendable es comer porciones pequeñas y evita el exceso de azúcar.
A su vez, no olvides mantenerte hidratado ya que es clave para el Thanksgiving, donde hay mucha comida.

Recuerda mantenerte en movimiento
Puedes dar una caminata matutina, hacer ejercicio en casa o hacer un buen recorrido en bicicleta, estas actividades te ayudarán a quemar calorías y activar tu cuerpo durante las celebraciones y vacaciones.
Después de comer, organiza un paseo, un juego al aire libre o cualquier actividad divertida que involucre a toda la familia.
Aprovecha el Thanksgiving para comer con conciencia, disfrutar con plenitud y agradecer por los que te rodean.
Fuente: AltaMed, Banner Health






