Origen histórico del árbol de Navidad y su evolución
noviembre 14, 2025
By: Carlos Graterol

Diversos países europeos reclaman haber sido la cuna del primer árbol navideño

Leer másFestividades de otoño: conoce los mejores estados para disfrutar

El árbol de Navidad, uno de los símbolos más reconocidos de las celebraciones decembrinas, tiene un origen complejo y lleno de tradiciones que se remontan a siglos atrás.

Aunque su procedencia exacta continúa siendo motivo de debate, los especialistas coinciden en que la costumbre de decorar árboles de hoja perenne surgió en Europa, donde estas plantas figuraban en rituales paganos asociados al solsticio de invierno.

En ese contexto, los árboles simbolizaban la victoria de la vida y la luz frente a la oscuridad propia de la estación.

Árbol de Navidad
Foto de de Rovena Rosa Agência Brasil

Árbol de Navidad

Diversos países europeos reclaman haber sido la cuna del primer árbol navideño.

Letonia sostiene que la tradición comenzó en 1510, cuando el gremio House of the Black Heads desfiló con un árbol decorado antes de quemarlo.

Estonia, por su parte, afirma tener registros de una celebración similar realizada en Tallin en 1441.

Sin embargo, los historiadores cuestionan la veracidad de estos relatos y dudan de que estuvieran ligados directamente a la Navidad.

Alemania aparece como el origen más probable del árbol de Navidad moderno.

Según la Enciclopedia Británica, en el siglo VIII el misionero San Bonifacio promovió la incorporación de árboles de hoja perenne a las prácticas cristianas tras derribar un roble consagrado al dios Thor.

Siglos después, en la Edad Media surgieron los “árboles del paraíso”, decorados con manzanas para representar el Jardín del Edén.

Más tarde, Martín Lutero añadió velas encendidas, gesto que marcó la transición hacia el árbol navideño actual.

La tradición llegó a Inglaterra gracias a la influencia del príncipe Alberto y se popularizó después de una ilustración publicada en 1848.

Desde allí, los colonos la llevaron a Estados Unidos, donde ganó aceptación hacia finales del siglo XIX.

Foto de Fotografía de Gerd Ludwig

El auge de esta costumbre impulsó la creación de árboles artificiales en Alemania en la década de 1880.

Inicialmente hechos con plumas de ganso, evolucionaron hasta convertirse en los modelos de plástico que predominan en la actualidad.

Fuente: National Geographic

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

Florida prohibirá redes sociales a menores de 14 años

El gobierno de Florida tiene luz verde para prohibir a menores de 14 años el acceso a las diferentes redes sociales. Leer más: Google lanza curso gratuito para formación en IA El miércoles 26 de noviembre, la corte de apelaciones del undécimo circuito, autorizó al...

Miss Costa de Marfil renuncia a título continental Miss Universo

Durante la final de Miss Universo 2025, Yacé fue una de las favoritas del público y de los presentadores de televisión Leer más: Ideas para lucir uñas nude elegantes y navideñas Olivia Yacé, Miss Costa de Marfil y cuarta finalista del certamen Miss Universo 2025 en...