Las autoridades locales continuarán monitoreando la evolución del fenómeno y coordinando esfuerzos para garantizar que la ayuda llegue rápidamente a los territorios más necesitados
Leer más: Miami bajo la lupa: el CFO de Florida denuncia gasto excesivo
El sur de Florida se moviliza para apoyar a las comunidades del Caribe afectadas por el paso del huracán Melissa, que continúa intensificándose en su trayectoria por la región.
La ciudad de Miramar lidera un amplio operativo de emergencia con el objetivo de enviar asistencia humanitaria inmediata a las zonas más golpeadas por el fenómeno.

Detalles
Desde el domingo, más de 50 voluntarios trabajan sin descanso en seis centros de acopio distribuidos entre estaciones de bomberos y sedes policiales, los cuales permanecen abiertos las 24 horas.
Estos centros reciben donaciones de artículos esenciales como:
- Agua.
- Alimentos no perecederos.
- Linternas.
- Sacos de dormir.
- Guantes.
- Botas.
- Productos de higiene personal.
- Botiquines de primeros auxilios.
Mientras tanto, el Aeropuerto Internacional de Miami continúa recibiendo los últimos vuelos procedentes de Jamaica, antes del cierre temporal de las terminales en Kingston.
“Había mucha turbulencia cuando salimos, pero logramos llegar bien”, relató uno de los pasajeros que evacuó la isla antes del impacto.
En Jamaica y Haití, las autoridades mantienen alertas por inundaciones y marejadas, y los residentes trabajan para proteger sus viviendas.
Las imágenes muestran a familias llenando sacos de arena, asegurando techos y abasteciéndose de provisiones ante los fuertes vientos de Melissa, que avanza como huracán categoría 4.
La alcaldía de Miramar reiteró su compromiso con las comunidades caribeñas y exhortó a los residentes del sur de Florida a sumarse a las donaciones.

Las autoridades locales continuarán monitoreando la evolución del fenómeno y coordinando esfuerzos para garantizar que la ayuda llegue rápidamente a los territorios más necesitados.
Fuente: Telemundo 51






