SpaceX adquiere frecuencias de EchoStar para expandir Starlink
septiembre 8, 2025
By: Adayris Castillo

SpaceX, la empresa aeroespacial dirigida por Elon Musk, anunció la compra de espectro radioeléctrico al operador estadounidense EchoStar.

Leer más: Suicidio de exejecutivo de Yahoo abre debate sobre riesgos de la IA

La transacción, que tuvo un valor de 17,000 millones de dólares, corresponde a un acuerdo para fortalecer la red satelital Starlink y acelerar la expansión de sus servicios de conectividad global.

De acuerdo con un reporte hecho por AFP, la operación está vinculada al desarrollo de Direct to Cell.

Este es un servicio que permite a los usuarios conectarse directamente a los satélites Starlink mediante un teléfono inteligente, sin necesidad de dispositivos adicionales.

De este modo, SpaceX pretende ofrecer cobertura en zonas donde la infraestructura terrestre de telecomunicaciones es insuficiente o inexistente.

Foto de AdsZone

Trabajando para reducir la brecha digital

Los primeros satélites capaces de soportar esta tecnología fueron lanzados a principios de 2024.

Actualmente, la constelación de SpaceX cuenta con unos 600 satélites preparados para estas funciones, dentro de un total de 8,000 en órbita.

Gracias a ellos, los usuarios pueden enviar SMS, recibir alertas y, acceder a aplicaciones, redes sociales y servicios de mensajería en áreas remotas.

Según la referida agencia de noticias, el plan de Musk responde a una necesidad estratégica: más de la mitad de la población mundial carece de acceso a redes móviles o de internet confiables.

Con esta iniciativa, SpaceX no solo busca reducir la brecha digital, sino también consolidar una posición dominante en el mercado de telecomunicaciones satelitales, un sector en el que compite con empresas como OneWeb o Amazon con su proyecto Kuiper.

Beneficios

Además, el acuerdo con EchoStar permitirá que algunos de sus clientes accedan directamente a los servicios de Starlink.

Esta integración refuerza la apuesta de Musk por colaborar con operadores locales en distintas regiones.

Foto cortesía de Infobae

SpaceX ya tiene convenios con 10 compañías de telecomunicaciones en América, Europa, Asia y Oceanía, entre ellas operadores en Japón, Suiza, Australia y Ucrania.

A juicio de Musk, garantizar el acceso a internet en cualquier punto del planeta es clave para el desarrollo económico y social.

No obstante, también considera que esta infraestructura satelital puede desempeñar un papel crucial en situaciones de emergencia o conflictos, donde las redes convencionales suelen fallar.

Fuente: AFP

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

Orquesta Nacional de Jazz de México celebra una década

El concierto por su décimo aniversario, titulado Noche mexicana, promete ser un parteaguas en la historia del jazz mexicano Leer más: Beta Mejía crea marca inspirada en cafetales de Colombia La Orquesta Nacional de Jazz de México (ONJMX) celebrará una década de...