Reducir las muertes en intersecciones nocturnas requiere una combinación de inversión en infraestructura, educación ciudadana y medidas de control más firmes
Leer más: Frutas con más vitamina C que las naranjas
Carolina del Sur figura entre los estados más peligrosos del país para conductores y peatones durante la noche.
Un nuevo estudio de la firma Beck & Beck Missouri Car Accident Lawyers reveló que el estado ocupa el quinto lugar a nivel nacional en muertes en intersecciones nocturnas, con una tasa 42 % superior al promedio de Estados Unidos.

Informe
El análisis, basado en datos del Sistema de Reportes de Análisis de Fatalidades (FARS) del Departamento de Transporte de EE. UU., abarcó el periodo 2019-2023.
En promedio, Carolina del Sur registró 1.68 muertes por cada 100,000 habitantes, frente al promedio nacional de 1.18.
Con una población estimada de poco más de 5.2 millones, el estado promedió 88 muertes anuales en intersecciones después del anochecer.
Los años más críticos fueron 2021 y 2022, con 100 fallecimientos cada uno, mientras que 2019 presentó la cifra más baja con 73.
Según los investigadores, factores como conducción bajo los efectos del alcohol, exceso de velocidad y baja visibilidad contribuyen a este elevado riesgo.
“Las intersecciones en Carolina del Sur representan un peligro elevado después del anochecer. Incluso pequeños errores pueden ser fatales debido a las condiciones de visibilidad y a la imprudencia al volante”, señaló un portavoz de Beck & Beck.
El informe recomienda mejoras de infraestructura, como mayor iluminación en calles, semáforos más visibles y una aplicación más estricta de las leyes contra conductores peligrosos.
Asimismo, sugiere campañas de concienciación pública que destaquen los riesgos de manejar de noche.

Este estudio resalta la urgencia de que autoridades estatales y municipales refuercen sus estrategias de seguridad vial.
Reducir las muertes en intersecciones nocturnas requiere una combinación de inversión en infraestructura, educación ciudadana y medidas de control más firmes.
Fuente: nota especial