Corte Suprema bloquea polémica ley contra inmigrantes en Florida
La Corte Suprema de EE. UU. impidió al gobernador de Florida, Ron DeSantis, aplicar la polémica ley que criminaliza la entrada de inmigrantes en situación irregular

Leer más: Protestas en Broward contra ley de Trump que refuerza detenciones y deportaciones
La normativa firmada por el gobernador del estado del sol en enero de 2025 establece penas severas para aquellas personas indocumentadas que ingresen al estado.
No obstante, un juez de distrito federal suspendió la ley en abril. Según el argumento del magistrado, dicha herramienta legal representa una interferencia estatal en la política federal de inmigración.
Ante la evaluación del panorama, un tribunal de apelaciones confirmó el miércoles 9 de julio, la decisión de la jueza Kathleen Williams y la Corte Suprema de mantener bloqueada la ley en el estado.
De acuerdo con la agencia AFP, hay otras leyes similares que también han recibido un freno por parte de los tribunales federales en respuesta a demandas presentadas por grupos defensores de los derechos de los inmigrantes.
“Esta decisión reafirma lo que exige la constitución, que la aplicación de la ley de inmigración es un asunto federal”, afirmó Bacardi Jackson, directiva de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles.

Florida en el centro de la crítica
Las organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes celebraron el fallo judicial en Florida.
Jackson recordó que eludir la autoridad federal y usar fuerzas de seguridad local para vigilar el estatus migratorio de las personas es ilegal.
Además, la directiva de la Unión de Libertades Civiles dijo que las acciones tomadas por DeSantis ponen en riesgo de detención injusta, separación y abuso a miles de personas.

Florida no solo ha acaparado los principales titulares de la prensa estadounidense por su apoyo a las políticas migratorias del presidente Donald Trump, sino que, además ha tomado sus propias acciones para frenar la presencia de indocumentados en el estado.
Entre ellas la apertura del centro de detención Alligator Alcatraz, que forma parte de las políticas estatales más severas impulsadas por DeSantis.
Según críticos y miembros de las organizaciones de derechos humanos, las condiciones de los detenidos podrían ser inhumanas, agravadas por el aislamiento geográfico del sitio y vulnerabilidad.
Fuente: AFP
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…