Aranceles a China encarecen los fuegos artificiales para el 4 de julio en EE. UU.
Este 4 de julio será diferente: menos luces en el cielo, pero la misma esperanza de celebrar unidos

Leer más: EE. UU. anuncia el cese de operaciones de USAID
Estados Unidos se prepara para celebrar el 249 aniversario de su independencia este 4 de julio, pero este año los fuegos artificiales, ícono de la festividad, podrían escasear o ser más costosos que nunca.
¿La razón? Los nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones procedentes de China.

Datos
Según datos de la Oficina del Censo citados por CBS News, el 95 % de los fuegos artificiales vendidos en EE. UU. provienen del país asiático.
Con un arancel actual del 30 % y amenazas pasadas de tarifas de hasta el 145 %, muchos importadores y minoristas decidieron suspender pedidos ante la incertidumbre, lo que ha provocado también una escasez de productos en plena temporada alta.
Aunque varios estados han flexibilizado las regulaciones para el uso de pirotecnia en los últimos años, los consumidores podrían encontrar menos disponibilidad y precios más altos.
Phantom Fireworks, una de las principales distribuidoras del país, confirmó que absorberá parte de los costos para no afectar totalmente al cliente. Sin embargo, reconocieron que al menos el 30 % de su inventario tendrá aumentos.
Además del impacto en la celebración ciudadana, esta situación podría afectar negativamente a pequeños negocios locales que dependen de las ventas de pirotecnia durante esta fecha.
El alza en precios y la baja en disponibilidad han generado preocupación, pues muchos consideran los fuegos artificiales como parte esencial del espíritu patriótico de la fecha.
A medida que se acercan las celebraciones, expertos recomiendan comprar con anticipación o buscar alternativas comunitarias para no quedarse sin espectáculo.

Este 4 de julio será diferente: menos luces en el cielo, pero la misma esperanza de celebrar unidos.
Fuente: El Tiempo
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!