Suspenden vuelos entre Venezuela y Colombia
Los vuelos entre Venezuela y Colombia fueron suspendidos por la administración de Nicolás Maduro por presuntas irregularidades

Foto cortesía de La Verdad
Leer más: Mueren dos tripulantes del buque mexicano Cuauhtémoc en Nueva York
De acuerdo con los medios locales de dicho país, la administración de Nicolás Maduro emitió la suspensión de vuelos entre ambas naciones por la presunta llegada de mercenarios que pretendían sabotear las elecciones que se realizarán a nivel regional.
El ministro de interior de Venezuela insistió en que los gobiernos de Colombia y Estados Unidos tienen una serie de planes para irrumpir “la democracia” del país caribeño.
No obstante, tanto Colombia como Estados Unidos dejaron en claro que no tienen relación con tales señalamientos.
Actualmente, Venezuela tiene una reducida conectividad aérea debido a que la administración de Maduro ha roto relaciones diplomáticas con varias naciones.
Sin obviar que diferentes aerolíneas han abandonado sus operaciones por las deudas e inestabilidades económicas del país.
Respuesta de Colombia
Ante esto, la cancillería de Colombia informó a los medios internacionales que activó los canales diplomáticos tras el anuncio, puesto que desconocen cuáles son los pormenores que impulsaron tal decisión.
El ministro de interior venezolano dijo que los supuestos mercenarios llegaron al país a través de Colombia para cometer actos de violencia y vandalismo.
Sin embargo, la cancillería negó las acusaciones e insistió en que desconocen las verdaderas razones por las que la administración venezolana decidió suspender los vuelos entre ambas naciones.
La decisión de suspender la actividad aérea entre Bogotá y la ciudad de Caracas, se dio poco antes de la salida de un vuelo previsto para Venezuela a través de la aerolínea Latam.
Algunos pasajeros ya habían abordado el avión cuando la tripulación anunció la cancelación de la ruta. Muchos de ellos eran venezolanos que viajaban al país luego de varios años de residir en el exterior.

¿Cuánto tiempo durará la suspensión?
Las líneas aéreas afectadas por la suspensión son las compañías colombianas Avianca, Latam y Wingo. Así como las aerolíneas venezolanas Avior, Laser y Turpial Airlines.
Por su parte, la cancillería indicó que Venezuela mantendrá el bloqueo aéreo hasta el 26 de mayo.
Fuente: AFP, DW
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!