IA: gran porcentaje de estas herramientas han sido vulneradas
La IA impulsa la productividad, pero sin seguridad, también puede poner en riesgo a toda la organización

Leer más: Piratas informáticos: ¿por qué superan las barreras de seguridad?
Un nuevo informe alerta sobre brechas, robo de credenciales y falta de políticas de seguridad.
El uso de inteligencia artificial en el entorno laboral crece a ritmo acelerado, pero también lo hacen los riesgos asociados a su implementación sin control.
Según el más reciente Business Digital Index de Cybernews, el 84 % de las herramientas de IA más utilizadas han sufrido al menos una brecha de datos, y el 51 % enfrenta robo de credenciales corporativas.

Detalles del estudio
El estudio analizó 52 plataformas de IA clasificadas por tráfico mensual en febrero de 2025.
Los resultados son alarmantes: el 41 % de las herramientas obtuvo una calificación D o F en ciberseguridad, mientras que solo el 33 % alcanzó una A.
Además, el 93 % presentó problemas en la configuración SSL/TLS, esenciales para proteger la comunicación entre usuarios y plataformas.
Uno de los principales factores de riesgo es el uso de estas herramientas sin supervisión.
Solo el 14 % de las empresas cuenta con políticas oficiales de IA, lo que permite que muchos empleados las utilicen desde cuentas personales sin monitoreo.
Un 45 % de los datos sensibles ingresados a estas plataformas proviene de usuarios fuera del control corporativo.
También se detectaron vulnerabilidades críticas en la infraestructura de alojamiento en el 91 % de los casos, y el 44 % de las empresas desarrolladoras repite contraseñas entre empleados, facilitando ataques de relleno de credenciales.
Las herramientas de productividad —como aquellas para generar contenido, tomar notas o programar tareas— son las más expuestas, con el 100 % mostrando problemas de infraestructura y seguridad web.

“Las empresas deben entender que cada herramienta de IA no regulada representa una posible puerta de entrada para los atacantes”, advierte Vincentas Baubonis, jefe de investigación en Cybernews.
La IA impulsa la productividad, pero sin seguridad, también puede poner en riesgo a toda la organización.
Fuente: Nota especial
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…