Universidades de Florida colaboran con ICE en inmigración

Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes y líderes estudiantiles han cuestionado la implementación de estas políticas en universidades

Leer más: Trump flexibiliza aranceles y mercados financieros se recuperan


Varias universidades públicas de Florida han firmado acuerdos de cooperación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), como parte de una campaña estatal.

Esta campaña busca reforzar la aplicación de las leyes migratorias impulsadas por el gobierno de Donald Trump.

Entre las instituciones que confirmaron su participación se encuentran la Universidad de Florida (UF), la Universidad de Florida Central (UCF) y la Universidad del Sur de Florida (USF).

MSC Cruises

Acuerdos

Estos acuerdos, conocidos como 287(g), permiten que agentes de la ley locales actúen con autoridad delegada por ICE para realizar funciones propias de la agencia, como:

  • Interrogar a personas sospechosas de estar en el país de forma irregular.
  • Emitir y ejecutar órdenes de detención por infracciones migratorias.

Un portavoz de la Universidad de Florida confirmó el viernes que la institución firmó el acuerdo.

Esta medida ha generado preocupación entre estudiantes y profesores, especialmente tras conocerse que al menos cuatro estudiantes de dicha universidad han visto sus visas revocadas este año.

El ambiente en los campus universitarios se ha vuelto tenso, con protestas recientes como la ocurrida en la Universidad de Florida en contra de la deportación de un estudiante colombiano.

Los estudiantes internacionales expresan temor ante el aumento de redadas y revisiones migratorias, muchas veces motivadas por delitos menores cometidos en el pasado.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha respaldado esta política, señalando que más de 200 agencias policiales estatales, de condado y municipales ya han firmado acuerdos similares en todo el estado, y otras 40 tienen convenios pendientes.

MSC Cruises

Organizaciones de los derechos de los inmigrantes y líderes estudiantiles han cuestionado la implementación de estas políticas en centros académicos, argumentando que podrían poner en riesgo para los estudiantes internacionales en las universidades públicas de Florida.



Fuente: CNN

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…