Trump ordena dejar de acuñar centavos por su alto costo
Países como Canadá ya eliminaron sus centavos de menor valor en 2012, y en EE. UU. se han desarrollado propuestas similares en el Congreso

Leer más: Auge de compras de belleza en redes sociales en EE. UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ha ordenado al Departamento del Tesoro detener la acuñación de monedas de un centavo, argumentando que su producción genera pérdidas millonarias.
La medida fue comunicada a través de su plataforma Truth Social, donde calificó la fabricación del centavo como un “derroche innecesario”.
Datos
Según datos de la Casa de la Moneda de EE. UU., en el año fiscal 2024 se produjeron casi 3,200 millones de centavos, generando una pérdida de 85,3 millones de dólares.
Cada moneda costó aproximadamente 3.7 centavos en fabricación, superando su propio valor nominal. Además, las monedas de cinco centavos también son deficitarias, con un costo de producción de 14 centavos por unidad.
El anuncio de Trump se alinea con su estrategia de recorte de gastos gubernamentales, liderada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una iniciativa impulsada por Elon Musk.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha priorizado medidas de austeridad, buscando reducir el gasto federal en hasta dos billones de dólares.
Sin embargo, la decisión genera debate sobre si el presidente tiene la autoridad para eliminar el centavo sin intervención del Congreso.
Expertos como Robert K. Triest, economista de la Universidad Northeastern, sugieren que, aunque el Congreso dicta las especificaciones de las monedas, el secretario del Tesoro podría detener su producción sin necesidad de una ley.

Países como Canadá ya eliminaron su moneda de menor valor en 2012, y en EE. UU. ha habido propuestas similares en el Congreso.
Mientras tanto, la medida de Trump sigue generando reacciones, con defensores que celebran el ahorro y críticos que cuestionan su impacto en la economía diaria y los hábitos de consumo.
Fuente: Voz de América
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…