Tomás Santiago presentó su EP llamado Me dejé caer, un tema para para afrontar la adultez en tono new wave
Leer más: Pepe Guerrero celebra éxito de “La ladrona” en Spotify Bogotá
Después de la separación de su banda Rucus, en donde era el principal compositor, Tomás Santiago tomó la decisión de continuar el camino de la composición.
Entre 2019 y 2020 comenzó la composición de su EP debut Me dejé caer el cual vio la luz 5 años después en agosto de 2025.
La intención de su propuesta musical busca unir a las personas y ayudarlas a canalizar las emociones que no saben cómo expresar.
Asimismo, Tomás Santiago aspira que, a través de su arte, se pueda exponer y combatir las opresiones del sistema capitalista.

Más allá de un simple mensaje
“A través de mis canciones quiero enviar múltiples mensajes como por ejemplo que el amor es lo más grande que hay en el universo”, dijo el colombiano.
En ese sentido, el artista también puntualizó la importancia de cargar sus letras con paz, resistencia, denuncias sobre injusticias y abogar por la paz.
Tomás Santiago dejó en claro que más que canciones, su intención es esparcir amor y lograr la trascendencia a través de la constante creación y cambio.
Un estilo único
Desde muy temprana edad, Tomás Santiago mantiene un estilo único y particular.
Inició en coros estudiantiles y con el tiempo y la madurez entendió que la composición era un factor fundamental.
No solo para acompañar esa voz y proyección de su existencia, sino para llevar un mensaje especial “desde el alma“.
Precisamente Me dejé caer es una exploración con el diseño sonoro y la fusión de dichas influencias.

¡No le pierdas la pista!
Aborda temas variados como en su carta de amor a los artistas en Brillo en tanta oscuridad.
A nivel sonoro, el EP está inclinado hacia el new wave y el art-pop siendo una exploración con sonidos más sintéticos.
Las baterías son hechas con samples y los sintetizadores fueron el centro de los acompañamientos ritmo-armónicos.
Me dejé caer de Tomás Santiago está disponible en todas las plataformas digitales.
Fuente: Nota especial






