Entradas

¿Solo contenido orgánico? Por qué tu negocio necesita también publicidad digital paga

Por  Ghisela Eljach

Read more

Contenido de calidad: la clave para atraer, conectar y convertir

Una de las preguntas que más escucho de emprendedores y marcas latinas es: “¿Qué debo publicar para que me hagan caso?”. La respuesta no es un truco viral, sino una verdad simple: contenido de calidad.

En un entorno donde todos están publicando algo, destacar no depende solo de hacerlo bonito, sino de hacerlo útil, claro y relevante para tu audiencia. Cuando tu contenido responde a una necesidad, genera valor o simplemente logra que alguien se sienta comprendido, estás haciendo más que “publicar”: estás creando conexión.

Lo veo en acción todo el tiempo con marcas hispanas de Greenville que apuesto a acompañar o destacar desde InSouth Magazine. Por ejemplo, El Carriel Colombian Restaurant & Bakery, no sólo muestra sus productos, sino que cuenta historias de familia, tradición y sabor. Eso es contenido con alma. O Bruce Services, que educa a la comunidad sobre procesos contables en un lenguaje sencillo: contenido que transforma.

El contenido de calidad tiene estructura, intención y propósito. No es llenar el feed, es construir una conversación sostenida con tu audiencia. Es demostrar que entiendes sus preguntas, sus dolores y sus aspiraciones. Y eso, créeme, impacta.

Mi consejo: no busques solo ser entretenido. Buscá ser útil, humano y coherente. Eso te va a posicionar como referencia, incluso antes de que el cliente te escriba por primera vez.

Hacks para crear contenido de calidad

  1. Conoce bien a tu audiencia. Pregunta, escucha, lee los comentarios: ahí están las ideas.
  2. Usa el 80/20. 80% contenido de valor (educativo, emocional, inspirador), 20% promoción directa.
  3. Recicla lo que ya tienes. Un post puede convertirse en un reel, un carrusel o un artículo.
  4. Pública con intención. Cada publicación debe tener un objetivo: educar, inspirar o invitar a la acción.

¿Trabajemos juntos para que tu contenido deje de ser un esfuerzo aislado y se convierta en una herramienta estratégica de crecimiento?


Hablemos.
Instagram @ghieljach
insouthmagazine.com/marketing

No confundas estrategia con contenido: el error más común en redes sociales

Una de las confusiones más frecuentes que veo en emprendedores —especialmente dentro de nuestra comunidad latina— es creer que estar activos en redes sociales ya es tener una estrategia. Pero déjame decirte algo con total claridad: publicar contenido no es lo mismo que tener una estrategia.

El contenido son las piezas visibles: los posteos, las historias, los reels, los textos. La estrategia, en cambio, es la planificación que da sentido a todo eso: el por qué, el para quién, el cuándo y el cómo. Una marca puede estar publicando todos los días… y aún así no estar avanzando.

En mi trabajo con empresas latinas de Greenville, como GVL Insurance o Bruces Services, siempre empiezo por lo mismo: un diagnóstico. ¿A quién le están hablando? ¿Con qué objetivo? ¿Qué lugar quieren ocupar en la mente de su audiencia? A partir de esas respuestas, construimos la estrategia. Luego viene el contenido.

Una estrategia sin contenido es una idea sin forma. Pero contenido sin estrategia es solo ruido. No alcanza con tener diseños bonitos si no hay claridad en el mensaje. No sirve que un reel se vuelva viral si no te ayuda a vender, fidelizar o posicionarte.

La clave está en alinear los contenidos con objetivos reales del negocio: atraer, educar, convertir o fidelizar. Y eso solo lo logra una estrategia bien pensada.

Hacks para alinear contenido y estrategia

  1. Define tus objetivos de comunicación. ¿Quieres vender, ganar autoridad o generar comunidad?
  2. Organiza tu contenido en pilares. Ejemplo: educativo, inspiracional, promocional y social.
  3. Medir y ajustar. Usá estadísticas para entender qué conecta con tu audiencia.
  4. Agendar tiempo para planificar. No crees contenido en el momento: diseñá tu mes con intención.

¿Trabajemos juntos para que tu contenido deje de ser un esfuerzo aislado y se convierta en una herramienta estratégica de crecimiento?
Hablemos.
Instagram @ghieljach
insouthmagazine.com/marketing

¿Tu marca quiere llegar al público latino? Aquí está lo que necesitas saber

Por  Ghisela Eljach

Read more

Ventajas de contratar una agencia de marketing

Por  Ghisela Eljach

Read more

Marketing agresivo: ventajas y desventajas

En conclusión, el marketing agresivo es una estrategia poderosa que puede traer beneficios inmediatos, pero su uso debe ser medido y bien planificado para evitar efectos negativos en la percepción de la marca

Read more

Estrategias para nuevos lanzamientos y sus enlaces

Aplica estas estrategias de ventas para un lanzamiento en Black Friday, tomando en cuenta los cambios que pueden surgir de último minuto

Read more