El aumento salarial llega en un contexto de inflación moderada y crecimiento económico, factores que han reavivado el debate sobre el costo de vida en Florida
Leer más: Florida crea página web para denunciar casos de extremismo político
El salario mínimo en Florida tendrá un nuevo ajuste este 30 de septiembre de 2025, cuando la tarifa por hora aumente a $14, en cumplimiento con la enmienda constitucional aprobada por los votantes en 2020.
Esta medida busca llevar gradualmente el salario base hasta los $15 por hora en 2026, consolidando uno de los incrementos más significativos en la historia laboral del estado.
Salario
La legislación, impulsada originalmente por el abogado John Morgan, estableció un cronograma de aumentos anuales de $1 cada 30 de septiembre.
El proceso comenzó en 2021 con un salario de $10 por hora y continuará hasta alcanzar la meta de $15 en 2026.
A partir de ese año, el ajuste se realizará de forma automática, tomando como referencia el índice de inflación nacional.
Este incremento también impactará a los trabajadores que reciben propinas.
Actualmente, el salario mínimo para este sector es de $9.98 por hora, pero subirá a $10.98 a finales de septiembre, manteniendo la diferencia de $3 menos respecto al salario mínimo general, como lo establece la ley estatal.
El cambio coloca a Florida muy por encima del salario mínimo federal de $7.25 por hora, vigente desde 2009 sin modificaciones.
Con ello, se busca mejorar el poder adquisitivo de miles de trabajadores en sectores como la hostelería, el turismo, los restaurantes y los servicios, pilares fundamentales de la economía del estado.

El aumento salarial llega en un contexto de inflación moderada y crecimiento económico, factores que han reavivado el debate sobre el costo de la vida en Florida.
Para algunos sectores empresariales, representa un reto en términos de gastos operativos, mientras que para los trabajadores significa un alivio frente al alza de precios en vivienda, alimentos y servicios básicos.
Fuente: Telemundo 51