Privacidad en riesgo: los desafíos de la mensajería segura
A medida que crecen la censura y el hacktivismo, es más importante que nunca contar con herramientas que realmente protejan la privacidad

Leer más: Session: la app de mensajería que protege tu privacidad
En un mundo donde la vigilancia digital es cada vez más intensa y las amenazas a la seguridad de la información van en aumento, la necesidad de una comunicación verdaderamente segura es fundamental.
Aunque aplicaciones como WhatsApp, Signal y Telegram presumen de ofrecer cifrado de extremo a extremo, muchas de ellas siguen recopilando metadatos que exponen a los usuarios a riesgos de vigilancia.

El problema con las aplicaciones de mensajería populares
Según Alexander Linton, presidente de la Session Technology Foundation, los usuarios de aplicaciones de mensajería convencionales desconocen que su privacidad puede verse comprometida por varias razones:
- Recolección de metadatos: aunque los mensajes estén cifrados, las plataformas recopilan información sobre quién habla con quién, cuándo y con qué frecuencia.
- Servidores centralizados: pueden ser vulnerables a ataques, censura o requerimientos legales que obliguen a compartir datos con gobiernos o corporaciones.
- Identificación obligatoria: al requerir números de teléfono o correos electrónicos, las aplicaciones vinculan las conversaciones a identidades reales.
Las claves de una mensajería realmente segura
Para garantizar la privacidad, Linton señala que una plataforma de comunicación debe incluir:
- Código abierto, permitiendo auditorías independientes que validen su seguridad.
- Autenticación anónima, sin requerir datos personales para su uso.
- Redes descentralizadas, evitando puntos de fallo únicos.
- Onion routing, como en la red Tor, para proteger la identidad del usuario.

A medida que crecen la censura y el hacktivismo, es más importante que nunca contar con herramientas que realmente protejan la privacidad.
La adopción de tecnologías como blockchain y tokens criptográficos podría reforzar la seguridad en las futuras aplicaciones de mensajería.
Fuente: Nota especial
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…