Nuevo enfoque: caminar rápido es mejor que contar pasos

Incorporar caminatas rápidas y ejercicios de fuerza es una forma efectiva y sostenible de cuidar la salud a largo plazo

Foto de Infobae

Leer más: Guía simple para proteger tu jardín del hongo veraniego



Durante años, se ha promovido la meta de caminar 10,000 pasos al día como símbolo de buena salud. Sin embargo, el entrenador personal Álvaro Puche propone un cambio de paradigma: lo que realmente importa no es la cantidad de pasos, sino la intensidad del movimiento.

Foto de Yuri Arcurs / peopleimages.com

Ejercicio diario

Según Puche, caminar de forma lenta o distraída, aunque se llegue a los 10,000 pasos, no garantiza beneficios significativos para el sistema cardiovascular ni para la musculatura.

En cambio, caminar rápido durante menos tiempo puede ser mucho más eficaz.

“La intensidad es el verdadero motor de la salud”, afirma.

Una de las técnicas que recomienda es el fartlek, un método sueco que combina intervalos de velocidad con momentos de recuperación.

Es fácil de aplicar: basta con alternar tramos caminando rápido hasta un punto de referencia, como una farola o un árbol, y luego reducir el ritmo para descansar antes de repetir.

Este tipo de caminata no requiere equipamiento especial ni gimnasio, y es accesible para personas de cualquier edad.

Además, ayuda a mantener activa la musculatura, mejora la capacidad pulmonar y fortalece el sistema óseo, beneficios especialmente relevantes para adultos mayores.

Puche también hace énfasis en que caminar con intención y ritmo es más productivo que seguir métricas arbitrarias.

“Caminar con propósito, más que alcanzar una cifra diaria, es lo que realmente marca la diferencia”, señala.

Foto de Infobae

En definitiva, la clave del bienestar físico está en moverse con energía, no solo con constancia. Incorporar caminatas rápidas y ejercicios de fuerza es una forma efectiva y sostenible de cuidar la salud a largo plazo.




Fuente: La Vanguardia

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…