Con Qué motor, confirma que no es solo una promesa, sino un referente emergente que está redefiniendo la música mexicana a nivel global
Leer más: Insómnica presenta “Muriendo por vos”, un himno sobre el amor inconcluso
Lo que comenzó como un lanzamiento fresco se ha convertido en uno de los fenómenos musicales más potentes del verano.
A poco más de un mes de su estreno, Qué motor de Netón Vega sigue ganando terreno en todas las plataformas digitales.
Actualmente ocupa el puesto #25 en tendencias de TikTok, donde miles de usuarios lo han adoptado para dar vida a sus videos.
Qué motor
cumula más de 23 millones de streams en Spotify y 4.3 millones de vistas en YouTube, cifras que confirman su impacto en la audiencia joven.
Producida por L Prince y Nick Calleros, reconocidos por crear éxitos globales como Linda y Loco, Qué motor muestra un reguetón fresco y vibrante que refleja la versatilidad de Netón.
El propio artista confesó que la inspiración surgió de manera espontánea, tras escuchar un beat durante varias semanas:
“Es la canción en la que más me he conectado conmigo mismo”, aseguró.
Con apenas 21 años, Netón Vega, cuyo nombre real es Luis Ernesto Vega Carvajal, originario de La Paz, Baja California Sur, ha logrado posicionarse como una figura clave dentro de la nueva generación de corridos y fusiones urbanas.
Su talento como compositor se refleja en temas interpretados por Peso Pluma, además de colaboraciones con artistas de renombre como Luis R Conriquez.

El impacto digital de Vega es innegable: suma 32 millones de oyentes mensuales en Spotify, más de un millón de seguidores en Instagram y 1.3 millones en TikTok.
Con Qué motor, confirma que no es solo una promesa, sino un referente emergente que está redefiniendo la música mexicana a nivel global.
Fuente: Nota especial