Mujeres lideran el sector agrícola en Greenville

Las mujeres están asumiendo roles de liderazgo en el sector agrícola y Greenville es una de las localidades que evidencia este auge

Foto cortesía de Unsplash

Leer más: Tragedia en SC, consternación por la muerte de Lina Zapata y su familia

Recientemente, el United States Department of Agriculture (USDA) reveló que, en gran parte de Estados Unidos, se ha visto cómo las mujeres participan mucho más en la gestión y toma de decisiones del sector agrícola.

La agencia federal apuntó que en la actualidad hay 36.3 % de agricultoras en todo el país, que se encargan de operar en 164 millones de hectáreas y generan 222,000 millones de dólares en ventas del sector.

“Están asumiendo un papel más importante en la construcción del futuro de la agricultura, contribuyendo tanto a las economías locales como a la producción nacional de alimentos”, destacó el USDA.

mujeres

Mujeres en la agricultura de Greenville

Partiendo de esto, Trace One identificó los estados en los que las mujeres tienen mayor representación en el área de agricultura y producción.

Según el informe, el número de productores hombres ha disminuido significativamente desde 2007. Esto ha impulsado a que las mujeres tomen el control del sector y tengan más presencia.

En ese sentido, el documento de Trace One expone que las féminas dominan las áreas de ganadería a pequeña escala, la agricultura especializada y producción de invernaderos.

mujeres

Sobre los estados, el informe apuntó que existen localidades en Estados Unidos que tienen menor o mayor proporción de agricultoras, dependiendo del área que se trabaje.

En Carolina del Sur, específicamente en el condado de Greenville, el 68.2 % de las granjas están dirigidas por féminas.

Mientras que el 40.0 % de todos los productores de dicha localidad, también son mujeres.

El informe destacó que las féminas se destacan en sectores específicos como la ganadería ovina y caprina, acuicultura, avicultura, floricultura, cultivo de hortalizas y frutas.

mujeres

Foto cortesía de Cocampo

Baja participación

A diferencia de los sectores anteriores, las mujeres de Carolina del Sur y el resto de los estados tienen menor participación en la producción de algodón, cereales y tabaco.

El informe de Trace One destacó que, si bien existe una presencia baja de mujeres en determinadas industrias agrícolas, esto podría cambiar en el futuro tal como se ha evidenciado en los últimos años.

Si deseas leer el informe completo ingresa a la página web www.traceone.com


Fuente: Nota especial

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…